Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales
La Bahía de Chetumal, en el Caribe Occidental es considerada uniformemente hiposalina y oligotrófica. Para definir si la biomasa de zooplancton muestra un comportamiento homogéneo en este sistema costero se analizó la variación temporal y espacial de este parámetro (peso húmedo: mg m-3) durante dos...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-19572012000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-195720120002000052012-11-29Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anualesVásquez-Yeomans,LourdesCastellanos,IvánSuárez-Morales,EduardoGasca,Rebeca Producción secundaria plancton estuarino ecología del plancton biomasa de peso húmedo La Bahía de Chetumal, en el Caribe Occidental es considerada uniformemente hiposalina y oligotrófica. Para definir si la biomasa de zooplancton muestra un comportamiento homogéneo en este sistema costero se analizó la variación temporal y espacial de este parámetro (peso húmedo: mg m-3) durante dos ciclos anuales (1996, 1997). Se obtuvieron muestras bimensuales en las épocas de nortes, secas y lluvias. Durante 1996, la biomasa anual promedio (11,56 mg m-3) fue significativamente menor a la de 1997 (16,18 mg m-3). Se observaron biomasas ligeramente mayores durante nortes en ambos años, seguidas por secas y lluvias, lo que sugiere una estacionalidad en el comportamiento de este factor de la comunidad del zooplancton. Las variaciones mensuales también fueron considerables y sugieren que podría haber cambios importantes a escalas menores a la estacional o interanual. Entre el 45 y 51% de la biomasa en 1996 y 1997 se distribuyó en las localidades más externas y salinas de la bahía independientemente de la época. La alta producción primaria que usualmente se asocia a la zona interna de la bahía no se reflejó en la biomasa del zooplancton, lo que se atribuyó a las limitaciones en la distribución local de los herbívoros del zooplancton residente y posiblemente a la hipoxia relacionada con eutrofización local. Las diferencias interanuales, con mayores valores de biomasa, temperaturas y salinidades en 1997, así como la débil estacionalidad de ese año (nortes) podrían estar asociadas con el efecto regional de El Niño 1997-1998. La biomasa de zooplancton en la bahía fue relativamente baja durante todo el año, independientemente de las épocas climáticas, lo que se atribuyó a su baja energía hidrográfica interna, su escasa vegetación acuática y a su aislamiento de la influencia marina.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.47 n.2 20122012-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000200005es10.4067/S0718-19572012000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Producción secundaria plancton estuarino ecología del plancton biomasa de peso húmedo |
spellingShingle |
Producción secundaria plancton estuarino ecología del plancton biomasa de peso húmedo Vásquez-Yeomans,Lourdes Castellanos,Iván Suárez-Morales,Eduardo Gasca,Rebeca Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales |
description |
La Bahía de Chetumal, en el Caribe Occidental es considerada uniformemente hiposalina y oligotrófica. Para definir si la biomasa de zooplancton muestra un comportamiento homogéneo en este sistema costero se analizó la variación temporal y espacial de este parámetro (peso húmedo: mg m-3) durante dos ciclos anuales (1996, 1997). Se obtuvieron muestras bimensuales en las épocas de nortes, secas y lluvias. Durante 1996, la biomasa anual promedio (11,56 mg m-3) fue significativamente menor a la de 1997 (16,18 mg m-3). Se observaron biomasas ligeramente mayores durante nortes en ambos años, seguidas por secas y lluvias, lo que sugiere una estacionalidad en el comportamiento de este factor de la comunidad del zooplancton. Las variaciones mensuales también fueron considerables y sugieren que podría haber cambios importantes a escalas menores a la estacional o interanual. Entre el 45 y 51% de la biomasa en 1996 y 1997 se distribuyó en las localidades más externas y salinas de la bahía independientemente de la época. La alta producción primaria que usualmente se asocia a la zona interna de la bahía no se reflejó en la biomasa del zooplancton, lo que se atribuyó a las limitaciones en la distribución local de los herbívoros del zooplancton residente y posiblemente a la hipoxia relacionada con eutrofización local. Las diferencias interanuales, con mayores valores de biomasa, temperaturas y salinidades en 1997, así como la débil estacionalidad de ese año (nortes) podrían estar asociadas con el efecto regional de El Niño 1997-1998. La biomasa de zooplancton en la bahía fue relativamente baja durante todo el año, independientemente de las épocas climáticas, lo que se atribuyó a su baja energía hidrográfica interna, su escasa vegetación acuática y a su aislamiento de la influencia marina. |
author |
Vásquez-Yeomans,Lourdes Castellanos,Iván Suárez-Morales,Eduardo Gasca,Rebeca |
author_facet |
Vásquez-Yeomans,Lourdes Castellanos,Iván Suárez-Morales,Eduardo Gasca,Rebeca |
author_sort |
Vásquez-Yeomans,Lourdes |
title |
Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales |
title_short |
Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales |
title_full |
Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales |
title_fullStr |
Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales |
title_full_unstemmed |
Variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del Caribe Occidental durante dos ciclos anuales |
title_sort |
variación espacio-temporal de la biomasa de zooplancton en un sistema estuarino del caribe occidental durante dos ciclos anuales |
publisher |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000200005 |
work_keys_str_mv |
AT vasquezyeomanslourdes variacionespaciotemporaldelabiomasadezooplanctonenunsistemaestuarinodelcaribeoccidentaldurantedosciclosanuales AT castellanosivan variacionespaciotemporaldelabiomasadezooplanctonenunsistemaestuarinodelcaribeoccidentaldurantedosciclosanuales AT suarezmoraleseduardo variacionespaciotemporaldelabiomasadezooplanctonenunsistemaestuarinodelcaribeoccidentaldurantedosciclosanuales AT gascarebeca variacionespaciotemporaldelabiomasadezooplanctonenunsistemaestuarinodelcaribeoccidentaldurantedosciclosanuales |
_version_ |
1714202317579878400 |