Mortalidad natural de Paracalanus indicus (Copepoda: Calanoida) en áreas de surgencia asociada a la zona de mínimo de oxígeno en el Sistema de Corrientes Humboldt: implicancias en el transporte pasivo del flujo de carbono
Se estudió la mortalidad natural (excluida la depredación) in situ y la tasa de crecimiento (g) del copépodo epipelágico Paracalanus indicus en condiciones variables de surgencia, y en presencia de la zona de mínimo de oxígeno (ZMO) en dos centros de surgencia de Chile, Mejillones (~23°S) y Concepci...
Guardado en:
Autores principales: | Yáñez,Sonia, Hidalgo,Pamela, Escribano,Rubén |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572012000200011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cultivo experimental de Tigriopus sp. (Copepoda: Harpacticoidea)
por: Mujica R,Armando, et al.
Publicado: (1995) -
Efecto de Tetraselmis chuii, Nannochloris oculata y Dunaliella salina sobre el crecimiento poblacional de Apocyclops distans (Copepoda,Cyclopoidae) en diferentes condiciones de temperatura e iluminación
por: Velásquez,Aidé, et al.
Publicado: (2001) -
Determinación de los estados del ciclo de muda de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis Milne Edwards, 1837)
por: Elorza,Alvaro, et al.
Publicado: (1996) -
Composición de ácidos grasos en huevos y adultos de Tigriopus angulatus (Copepoda: Harpacticoida)
por: Fornes,Paulina A, et al.
Publicado: (2010) -
ON THE GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF PARABROTEAS SARSI (MRÁZEK, 1901) (COPEPODA, CALANOIDA)
por: De los Ríos,Patricio, et al.
Publicado: (2008)