Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile
El período de máxima actividad reproductiva de la anchoveta en la zona norte ha sido establecido de julio a diciembre, siendo posible precisarlo mediante el uso de técnicas microscópicas. Al respecto, este análisis es menos utilizado por su alto costo no obstante es relevante para precisar el períod...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572013000300004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-19572013000300004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-195720130003000042014-04-08Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de ChileHernández-Santoro,CarolaPérez-Mora,GracielaDíaz-Ramos,EduardoBöhm-Stoffel,Gabriela Engraulis ringens índice gonadosomático periodo de desove actividad reproductiva norte de Chile El período de máxima actividad reproductiva de la anchoveta en la zona norte ha sido establecido de julio a diciembre, siendo posible precisarlo mediante el uso de técnicas microscópicas. Al respecto, este análisis es menos utilizado por su alto costo no obstante es relevante para precisar el período de máxima intensidad desove (MID) para el manejo de la pesquería. En este trabajo se determinó el periodo de máxima intensidad desove en base a la información macro y microscópica de la gónada entre el 2000 y 2010. La evolución mensual del Indice Gonadosomático (IGS) evidenció una mayor actividad reproductiva a partir de julio con un máximo en agosto y altos índices hasta diciembre, período que se precisó con el análisis histológico el que se extiende entre la primera quincena de julio y mediados de octubre. El período de máxima intensidad de desove de la anchoveta según criterio experto se definió cuando se mantiene por sobre 2 semanas no necesariamente consecutivas un valor del índice de actividad de desove (IAD) igual o superior a 25% con IGS de 6% o superiores.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.48 n.3 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572013000300004es10.4067/S0718-19572013000300004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Engraulis ringens índice gonadosomático periodo de desove actividad reproductiva norte de Chile |
spellingShingle |
Engraulis ringens índice gonadosomático periodo de desove actividad reproductiva norte de Chile Hernández-Santoro,Carola Pérez-Mora,Graciela Díaz-Ramos,Eduardo Böhm-Stoffel,Gabriela Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile |
description |
El período de máxima actividad reproductiva de la anchoveta en la zona norte ha sido establecido de julio a diciembre, siendo posible precisarlo mediante el uso de técnicas microscópicas. Al respecto, este análisis es menos utilizado por su alto costo no obstante es relevante para precisar el período de máxima intensidad desove (MID) para el manejo de la pesquería. En este trabajo se determinó el periodo de máxima intensidad desove en base a la información macro y microscópica de la gónada entre el 2000 y 2010. La evolución mensual del Indice Gonadosomático (IGS) evidenció una mayor actividad reproductiva a partir de julio con un máximo en agosto y altos índices hasta diciembre, período que se precisó con el análisis histológico el que se extiende entre la primera quincena de julio y mediados de octubre. El período de máxima intensidad de desove de la anchoveta según criterio experto se definió cuando se mantiene por sobre 2 semanas no necesariamente consecutivas un valor del índice de actividad de desove (IAD) igual o superior a 25% con IGS de 6% o superiores. |
author |
Hernández-Santoro,Carola Pérez-Mora,Graciela Díaz-Ramos,Eduardo Böhm-Stoffel,Gabriela |
author_facet |
Hernández-Santoro,Carola Pérez-Mora,Graciela Díaz-Ramos,Eduardo Böhm-Stoffel,Gabriela |
author_sort |
Hernández-Santoro,Carola |
title |
Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile |
title_short |
Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile |
title_full |
Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile |
title_fullStr |
Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile |
title_full_unstemmed |
Análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta Engraulis ringens en la zona norte de Chile |
title_sort |
análisis de indicadores macro y microscópicos para establecer el periodo de máxima intensidad de desove de la anchoveta engraulis ringens en la zona norte de chile |
publisher |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572013000300004 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezsantorocarola analisisdeindicadoresmacroymicroscopicosparaestablecerelperiododemaximaintensidaddedesovedelaanchovetaengraulisringensenlazonanortedechile AT perezmoragraciela analisisdeindicadoresmacroymicroscopicosparaestablecerelperiododemaximaintensidaddedesovedelaanchovetaengraulisringensenlazonanortedechile AT diazramoseduardo analisisdeindicadoresmacroymicroscopicosparaestablecerelperiododemaximaintensidaddedesovedelaanchovetaengraulisringensenlazonanortedechile AT bohmstoffelgabriela analisisdeindicadoresmacroymicroscopicosparaestablecerelperiododemaximaintensidaddedesovedelaanchovetaengraulisringensenlazonanortedechile |
_version_ |
1714202331063517184 |