Macroinfauna en playas arenosas de la costa del Norte Grande de Chile sometidas a diferentes presiones antrópicas

Las playas arenosas urbanas son afectadas por limpieza artificial y recreación, lo que resulta en perturbación de los sedimentos y la macroinfauna. Durante octubre 2012, se muestrearon 3 playas urbanas y 4 no urbanas a lo largo de la costa del norte de Chile (ca., 20-21°S), para evaluar la estructur...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acuña,Emilio O, Jaramillo,Eduardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572015000300008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las playas arenosas urbanas son afectadas por limpieza artificial y recreación, lo que resulta en perturbación de los sedimentos y la macroinfauna. Durante octubre 2012, se muestrearon 3 playas urbanas y 4 no urbanas a lo largo de la costa del norte de Chile (ca., 20-21°S), para evaluar la estructura comunitaria de la macroinfauna intermareal. Se replicaron 4 transectos perpendiculares a la línea de costa extendidos entre el intermareal superior y el nivel de la marea baja, para recolectar muestras de sedimento y macroinfauna en los niveles superior, medio e inferior de la playa. La cantidad de basura varada en la zona de muestreo fue utilizada como un estimador de limpieza artificial. Las playas urbanas con limpieza artificial (i.e., basura casi ausente) tuvieron menor riqueza de especies que playas no urbanas sin limpieza y con presencia de basura varada (4-5 vs. 8-9 spp., respectivamente). El cangrejo (carismático) Ocypode gaudichaudii estuvo ausente en 2 playas urbanas donde se practica limpieza artificial; aun cuando presente en una playa urbana con limpieza (Huayquique), las madrigueras de O. gaudichaudii fueron las de menor diámetro. No se encontraron diferencias significativas en las abundancias poblacionales de las otras 2 especies más comunes que ocurren en playas urbanas y no urbanas del área: el isópodo Excirolana braziliensis y el anomuro Emerita analoga. Por lo tanto, la limpieza artificial en las playas del área afecta primariamente a una especie de la parte superior de la playa, el cangrejo O. gaudichaudii, miembro conspicuo de la comunidad faunística de las playas arenosas del norte de Chile.