Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico

La alta salinidad de las lagunas hiperhalinas las convierte en hábitats extremos para los organismos acuáticos, poniendo presión sobre sus adaptaciones fisiológicas especiales. Gerreidae es una familia de peces de amplia distribución y abundancia en las lagunas costeras, muy importantes para la func...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chi-Espínola,Ariel Adriano, Vega-Cendejas,María Eugenia
Lenguaje:English
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000200016
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572016000200016
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720160002000162016-09-05Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, MexicoChi-Espínola,Ariel AdrianoVega-Cendejas,María Eugenia Hyperhaline lagunar systems mojarras feeding preferences ontogenetic shifts benthic preys La alta salinidad de las lagunas hiperhalinas las convierte en hábitats extremos para los organismos acuáticos, poniendo presión sobre sus adaptaciones fisiológicas especiales. Gerreidae es una familia de peces de amplia distribución y abundancia en las lagunas costeras, muy importantes para la función del ecosistema y las pesquerías. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la ecología trófica de 2 especies de mojarra en la laguna hiperhalina (> 50) de Ría Lagartos, Yucatán, para proporcionar evidencia sobre la importancia de este hábitat sobre su crecimiento y requerimientos tróficos. Las muestras fueron colectadas bimensualmente durante un ciclo anual (2004-2005). Un total de 920 ejemplares de Eucinostomus argenteus (493) y E. gula (427) fueron colectados. Los componentes tróficos fueron analizados usando el Índice de Importancia Relativa (IIR) y análisis multivariados. Las mojarras fueron definidas como consumidores de segundo orden, alimentándose de anélidos, microcrustáceos (anfípodos, copépodos, tanaidáceos, ostrácodos) y cantidades significantes de detritus con variaciones en proporción y frecuencia de acuerdo a la disponibilidad del alimento. Ambas especies compartieron los mismos recursos alimenticios, sin embargo se observaron diferencias ontogenéticas con variaciones espaciales y temporales, que con ello se evita la competencia interespecífica. Los resultados proporcionan evidencia sobre la importancia de estos hábitats costeros durante las etapas del ciclo de vida y los requerimientos tróficos de estos peces juveniles marinos-eurihalinos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.51 n.2 20162016-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000200016en10.4067/S0718-19572016000200016
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language English
topic Hyperhaline lagunar systems
mojarras
feeding preferences
ontogenetic shifts
benthic preys
spellingShingle Hyperhaline lagunar systems
mojarras
feeding preferences
ontogenetic shifts
benthic preys
Chi-Espínola,Ariel Adriano
Vega-Cendejas,María Eugenia
Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico
description La alta salinidad de las lagunas hiperhalinas las convierte en hábitats extremos para los organismos acuáticos, poniendo presión sobre sus adaptaciones fisiológicas especiales. Gerreidae es una familia de peces de amplia distribución y abundancia en las lagunas costeras, muy importantes para la función del ecosistema y las pesquerías. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la ecología trófica de 2 especies de mojarra en la laguna hiperhalina (> 50) de Ría Lagartos, Yucatán, para proporcionar evidencia sobre la importancia de este hábitat sobre su crecimiento y requerimientos tróficos. Las muestras fueron colectadas bimensualmente durante un ciclo anual (2004-2005). Un total de 920 ejemplares de Eucinostomus argenteus (493) y E. gula (427) fueron colectados. Los componentes tróficos fueron analizados usando el Índice de Importancia Relativa (IIR) y análisis multivariados. Las mojarras fueron definidas como consumidores de segundo orden, alimentándose de anélidos, microcrustáceos (anfípodos, copépodos, tanaidáceos, ostrácodos) y cantidades significantes de detritus con variaciones en proporción y frecuencia de acuerdo a la disponibilidad del alimento. Ambas especies compartieron los mismos recursos alimenticios, sin embargo se observaron diferencias ontogenéticas con variaciones espaciales y temporales, que con ello se evita la competencia interespecífica. Los resultados proporcionan evidencia sobre la importancia de estos hábitats costeros durante las etapas del ciclo de vida y los requerimientos tróficos de estos peces juveniles marinos-eurihalinos.
author Chi-Espínola,Ariel Adriano
Vega-Cendejas,María Eugenia
author_facet Chi-Espínola,Ariel Adriano
Vega-Cendejas,María Eugenia
author_sort Chi-Espínola,Ariel Adriano
title Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico
title_short Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico
title_full Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico
title_fullStr Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico
title_full_unstemmed Food resources of Eucinostomus (Perciformes: Gerreidae) in a hyperhaline lagoon: Yucatan Peninsula, Mexico
title_sort food resources of eucinostomus (perciformes: gerreidae) in a hyperhaline lagoon: yucatan peninsula, mexico
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000200016
work_keys_str_mv AT chiespinolaarieladriano foodresourcesofeucinostomusperciformesgerreidaeinahyperhalinelagoonyucatanpeninsulamexico
AT vegacendejasmariaeugenia foodresourcesofeucinostomusperciformesgerreidaeinahyperhalinelagoonyucatanpeninsulamexico
_version_ 1714202360300961792