Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México
La evaluación de nuevos lugares con potencial de cultivo en la industria ostrícola representa una `buena práctica' que contribuye con el desarrollo de esta actividad en el noroeste de México. Se realizó un cultivo en suspensión (long-line) con el ostión Crassostrea gigas para estudiar la relaci...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-19572016000300006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-195720160003000062017-01-05Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, MéxicoRodríguez-Quiroz,GerardoGarcía-Ulloa,ManuelDomínguez-Orozco,Ana LauraValenzuela-Hernández,Teresa NatividadNava-Pérez,EusebioGóngora-Gómez,Andrés Martín Cultivo canastas de plástico suspendidas tasa de crecimiento Crassostrea gigas mortalidad México La evaluación de nuevos lugares con potencial de cultivo en la industria ostrícola representa una `buena práctica' que contribuye con el desarrollo de esta actividad en el noroeste de México. Se realizó un cultivo en suspensión (long-line) con el ostión Crassostrea gigas para estudiar la relación de su crecimiento, condición y supervivencia con las variables ambientales en el sistema lagunar Navachiste-Macapule (Sinaloa, México), de noviembre 2011 a noviembre 2012. Se utilizaron 2.520 semillas (3,5 ± 0,5 mm de altura de valvas). Las variables físicas y químicas del agua, y biométricas del ostión fueron registradas cada 15 días obteniendo los siguientes valores promedio: temperatura= 25,01 ± 5,29°C; oxígeno disuelto= 6,10 ± 1,93 mg L-1; salinidad= 32,88 ± 2.15; pH= 7,82 ± 0,39 y profundidad= 1,66 ± 0,55 m. Las concentraciones de sólidos suspendidos totales, materia orgánica particulada y clorofila a variaron de 41,94 a 125,22 mg L-1; 8,91 a 15,22 mg L-1 y 13,36 a 3,69 mg m-3, respectivamente. La altura de la concha alcanzó 95,05 ± 9,21 mm; la longitud 85,64 ± 20,01 mm; el ancho 28,6 ± 10,91 mm y el peso 83,58 ± 17,18 g. La tasa de crecimiento diaria del ostión fue de 0,25 mm día-1 para la altura de la concha y de 0,23 g día-1 para el peso. Se encontraron diferencias significativas en el peso total y en los valores métricos de las conchas. La supervivencia final fue de 94,72%, y el índice de condición promedio de 34,65 ± 4,46. La temperatura del agua ejerció un fuerte efecto positivo en la altura de las valvas y el peso total del ostión. Los resultados muestran que C. gigas alcanzó la talla comercial (80 mm de altura de las valvas) después de 8 meses de cultivo bajo las condiciones ambientales del sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México. Los datos obtenidos contribuyen con información básica necesaria para futuros estudios y ciclos de producción comercial de esta especie en la región.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.51 n.3 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300006es10.4067/S0718-19572016000300006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Cultivo canastas de plástico suspendidas tasa de crecimiento Crassostrea gigas mortalidad México |
spellingShingle |
Cultivo canastas de plástico suspendidas tasa de crecimiento Crassostrea gigas mortalidad México Rodríguez-Quiroz,Gerardo García-Ulloa,Manuel Domínguez-Orozco,Ana Laura Valenzuela-Hernández,Teresa Natividad Nava-Pérez,Eusebio Góngora-Gómez,Andrés Martín Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México |
description |
La evaluación de nuevos lugares con potencial de cultivo en la industria ostrícola representa una `buena práctica' que contribuye con el desarrollo de esta actividad en el noroeste de México. Se realizó un cultivo en suspensión (long-line) con el ostión Crassostrea gigas para estudiar la relación de su crecimiento, condición y supervivencia con las variables ambientales en el sistema lagunar Navachiste-Macapule (Sinaloa, México), de noviembre 2011 a noviembre 2012. Se utilizaron 2.520 semillas (3,5 ± 0,5 mm de altura de valvas). Las variables físicas y químicas del agua, y biométricas del ostión fueron registradas cada 15 días obteniendo los siguientes valores promedio: temperatura= 25,01 ± 5,29°C; oxígeno disuelto= 6,10 ± 1,93 mg L-1; salinidad= 32,88 ± 2.15; pH= 7,82 ± 0,39 y profundidad= 1,66 ± 0,55 m. Las concentraciones de sólidos suspendidos totales, materia orgánica particulada y clorofila a variaron de 41,94 a 125,22 mg L-1; 8,91 a 15,22 mg L-1 y 13,36 a 3,69 mg m-3, respectivamente. La altura de la concha alcanzó 95,05 ± 9,21 mm; la longitud 85,64 ± 20,01 mm; el ancho 28,6 ± 10,91 mm y el peso 83,58 ± 17,18 g. La tasa de crecimiento diaria del ostión fue de 0,25 mm día-1 para la altura de la concha y de 0,23 g día-1 para el peso. Se encontraron diferencias significativas en el peso total y en los valores métricos de las conchas. La supervivencia final fue de 94,72%, y el índice de condición promedio de 34,65 ± 4,46. La temperatura del agua ejerció un fuerte efecto positivo en la altura de las valvas y el peso total del ostión. Los resultados muestran que C. gigas alcanzó la talla comercial (80 mm de altura de las valvas) después de 8 meses de cultivo bajo las condiciones ambientales del sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México. Los datos obtenidos contribuyen con información básica necesaria para futuros estudios y ciclos de producción comercial de esta especie en la región. |
author |
Rodríguez-Quiroz,Gerardo García-Ulloa,Manuel Domínguez-Orozco,Ana Laura Valenzuela-Hernández,Teresa Natividad Nava-Pérez,Eusebio Góngora-Gómez,Andrés Martín |
author_facet |
Rodríguez-Quiroz,Gerardo García-Ulloa,Manuel Domínguez-Orozco,Ana Laura Valenzuela-Hernández,Teresa Natividad Nava-Pérez,Eusebio Góngora-Gómez,Andrés Martín |
author_sort |
Rodríguez-Quiroz,Gerardo |
title |
Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México |
title_short |
Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México |
title_full |
Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México |
title_fullStr |
Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México |
title_full_unstemmed |
Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México |
title_sort |
relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del pacífico crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar navachiste-macapule, sinaloa, méxico |
publisher |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300006 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezquirozgerardo relaciondelcrecimientocondicionysupervivenciadelostiondelpacificocrassostreagigasylasvariablesambientalescultivadoensuspensionenelsistemalagunarnavachistemacapulesinaloamexico AT garciaulloamanuel relaciondelcrecimientocondicionysupervivenciadelostiondelpacificocrassostreagigasylasvariablesambientalescultivadoensuspensionenelsistemalagunarnavachistemacapulesinaloamexico AT dominguezorozcoanalaura relaciondelcrecimientocondicionysupervivenciadelostiondelpacificocrassostreagigasylasvariablesambientalescultivadoensuspensionenelsistemalagunarnavachistemacapulesinaloamexico AT valenzuelahernandezteresanatividad relaciondelcrecimientocondicionysupervivenciadelostiondelpacificocrassostreagigasylasvariablesambientalescultivadoensuspensionenelsistemalagunarnavachistemacapulesinaloamexico AT navaperezeusebio relaciondelcrecimientocondicionysupervivenciadelostiondelpacificocrassostreagigasylasvariablesambientalescultivadoensuspensionenelsistemalagunarnavachistemacapulesinaloamexico AT gongoragomezandresmartin relaciondelcrecimientocondicionysupervivenciadelostiondelpacificocrassostreagigasylasvariablesambientalescultivadoensuspensionenelsistemalagunarnavachistemacapulesinaloamexico |
_version_ |
1714202362993704960 |