Relación del crecimiento, condición y supervivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas y las variables ambientales, cultivado en suspensión en el sistema lagunar Navachiste-Macapule, Sinaloa, México
La evaluación de nuevos lugares con potencial de cultivo en la industria ostrícola representa una `buena práctica' que contribuye con el desarrollo de esta actividad en el noroeste de México. Se realizó un cultivo en suspensión (long-line) con el ostión Crassostrea gigas para estudiar la relaci...
Guardado en:
Autores principales: | Rodríguez-Quiroz,Gerardo, García-Ulloa,Manuel, Domínguez-Orozco,Ana Laura, Valenzuela-Hernández,Teresa Natividad, Nava-Pérez,Eusebio, Góngora-Gómez,Andrés Martín |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Prevalencia del protozoario Perkinsus sp. en un cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas en Sinaloa, México
por: Villanueva-Fonseca,Lizeth Carolina, et al.
Publicado: (2013) -
Crecimiento del ostión Crassostrea gigas (Thunberg, 1795) cultivado en el estero La Piedra, Sinaloa, México
por: A. M. Góngora-Gómez, et al.
Publicado: (2012) -
Molecular evidence of the protozoan parasite Marteilia refringens in Crassostrea gigas and Crassostrea corteziensis from the Gulf of California
por: Grijalva-Chon,José Manuel, et al.
Publicado: (2015) -
Anomalías celulares en larvas de ostra japonesa (Crassostrea gigas) provenientes de cultivo
por: González A.,Marcelo, et al.
Publicado: (1999) -
Lactobacillus strains isolated from oysters improve the production of Crassostrea gigas larvae
por: Savin-Amador,Macario, et al.
Publicado: (2021)