Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California

La retención de macroinvertebrados en los tamices de 1,0 mm y 0,5 mm fue analizada, con el objetivo de evaluar el efecto del diámetro de malla sobre la densidad, biomasa y cambio en el tamaño de los organismos de una comunidad bentónica asociados a pastos marinos Zostera marina del Estero de Punta B...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rubio-Polania,Juan Carlos, Solana-Arellano,Elena, Díaz-Castañeda,Victoria, Flores-Uzeta,Olga
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572016000300011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720160003000112017-01-05Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja CaliforniaRubio-Polania,Juan CarlosSolana-Arellano,ElenaDíaz-Castañeda,VictoriaFlores-Uzeta,Olga Bentos diámetro de malla Estero de Punta Banda antiestuario Baja California La retención de macroinvertebrados en los tamices de 1,0 mm y 0,5 mm fue analizada, con el objetivo de evaluar el efecto del diámetro de malla sobre la densidad, biomasa y cambio en el tamaño de los organismos de una comunidad bentónica asociados a pastos marinos Zostera marina del Estero de Punta Banda, Baja California. Datos de 11 fechas de muestreo de agosto 2009 a mayo 2011 fueron usados para alcanzar este objetivo. Estos fueron divididos en 2 períodos, el primero entre agosto 2009 a abril 2010 y el segundo, entre junio de 2010 a mayo 2011. Un total de 13.606 organismos fueron recolectados, distribuidos en 9 phyla y 10 clases. Los Nematodos presentaron los valores más altos de densidad mientras los poliquetos retenidos en el tamiz de 1,0 mm presentaron los valores más elevados de biomasa. Se encontraron diferencias significativas entre los valores de densidad de los organismos retenidos en los tamices. Estas diferencias fueron atribuidas a una pérdida del 34 al 75% de los organismos debida al uso del tamiz de 1,0 mm. No hubo diferencias significativas en los valores de biomasa ni en el tamaño de los organismos en los dos periodos, posiblemente a causa de la presencia de especies de estrategia r a lo largo del periodo de estudio. Los resultados indican que los tamices de 1,0 mm y 0,5 mm son apropiados para evaluar la biomasa y la densidad de comunidades macrofaunales en praderas de pastos marinos de áreas templadas, respectivamente. Es posible que el mejor tamiz para ser utilizado en lugares sin información sobre los patrones de biodiversidad y fluctuación estacional sea el tamiz de 0,5 mm.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.51 n.3 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300011es10.4067/S0718-19572016000300011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Bentos
diámetro de malla
Estero de Punta Banda
antiestuario
Baja California
spellingShingle Bentos
diámetro de malla
Estero de Punta Banda
antiestuario
Baja California
Rubio-Polania,Juan Carlos
Solana-Arellano,Elena
Díaz-Castañeda,Victoria
Flores-Uzeta,Olga
Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California
description La retención de macroinvertebrados en los tamices de 1,0 mm y 0,5 mm fue analizada, con el objetivo de evaluar el efecto del diámetro de malla sobre la densidad, biomasa y cambio en el tamaño de los organismos de una comunidad bentónica asociados a pastos marinos Zostera marina del Estero de Punta Banda, Baja California. Datos de 11 fechas de muestreo de agosto 2009 a mayo 2011 fueron usados para alcanzar este objetivo. Estos fueron divididos en 2 períodos, el primero entre agosto 2009 a abril 2010 y el segundo, entre junio de 2010 a mayo 2011. Un total de 13.606 organismos fueron recolectados, distribuidos en 9 phyla y 10 clases. Los Nematodos presentaron los valores más altos de densidad mientras los poliquetos retenidos en el tamiz de 1,0 mm presentaron los valores más elevados de biomasa. Se encontraron diferencias significativas entre los valores de densidad de los organismos retenidos en los tamices. Estas diferencias fueron atribuidas a una pérdida del 34 al 75% de los organismos debida al uso del tamiz de 1,0 mm. No hubo diferencias significativas en los valores de biomasa ni en el tamaño de los organismos en los dos periodos, posiblemente a causa de la presencia de especies de estrategia r a lo largo del periodo de estudio. Los resultados indican que los tamices de 1,0 mm y 0,5 mm son apropiados para evaluar la biomasa y la densidad de comunidades macrofaunales en praderas de pastos marinos de áreas templadas, respectivamente. Es posible que el mejor tamiz para ser utilizado en lugares sin información sobre los patrones de biodiversidad y fluctuación estacional sea el tamiz de 0,5 mm.
author Rubio-Polania,Juan Carlos
Solana-Arellano,Elena
Díaz-Castañeda,Victoria
Flores-Uzeta,Olga
author_facet Rubio-Polania,Juan Carlos
Solana-Arellano,Elena
Díaz-Castañeda,Victoria
Flores-Uzeta,Olga
author_sort Rubio-Polania,Juan Carlos
title Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California
title_short Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California
title_full Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California
title_fullStr Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California
title_full_unstemmed Efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del Estero de Punta Banda, Baja California
title_sort efecto del tamaño de malla en los valores de densidad y biomasa de la comunidad bentónica estuarina del estero de punta banda, baja california
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300011
work_keys_str_mv AT rubiopolaniajuancarlos efectodeltamanodemallaenlosvaloresdedensidadybiomasadelacomunidadbentonicaestuarinadelesterodepuntabandabajacalifornia
AT solanaarellanoelena efectodeltamanodemallaenlosvaloresdedensidadybiomasadelacomunidadbentonicaestuarinadelesterodepuntabandabajacalifornia
AT diazcastanedavictoria efectodeltamanodemallaenlosvaloresdedensidadybiomasadelacomunidadbentonicaestuarinadelesterodepuntabandabajacalifornia
AT floresuzetaolga efectodeltamanodemallaenlosvaloresdedensidadybiomasadelacomunidadbentonicaestuarinadelesterodepuntabandabajacalifornia
_version_ 1714202363800059904