Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México

El crecimiento y la supervivencia de bivalvos representan herramientas importantes para evaluar su cultivo. Se describe el crecimiento y la supervivencia del callo de hacha Atrina maura cultivado durante 15 meses (febrero 2008-mayo 2009) en Isla Los Redos, en la costa sureste del Golfo de California...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Góngora-Gómez,Andrés Martín, García-Ulloa,Manuel, Hernández-Sepúlveda,Juan Antonio, Domínguez-Orozco,Ana Laura, Sainz-Hernández,Juan Carlos
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300017
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-19572016000300017
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-195720160003000172017-01-05Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, MéxicoGóngora-Gómez,Andrés MartínGarcía-Ulloa,ManuelHernández-Sepúlveda,Juan AntonioDomínguez-Orozco,Ana LauraSainz-Hernández,Juan Carlos Producción de callo de hacha tasa de crecimiento Golfo de California cultivo de fondo manejo El crecimiento y la supervivencia de bivalvos representan herramientas importantes para evaluar su cultivo. Se describe el crecimiento y la supervivencia del callo de hacha Atrina maura cultivado durante 15 meses (febrero 2008-mayo 2009) en Isla Los Redos, en la costa sureste del Golfo de California, México. El promedio inicial de la altura de la concha y el peso corporal de las semillas (n= 2500) fueron 28,41 ± 4,96 mm y 0,3 ± 0,2 g, respectivamente. Los organismos se mantuvieron 4 meses en suspensión y 11 meses sembrados en arena hasta la cosecha. Se realizaron biometrías de 50 especímenes cada mes. En promedio, los valores de crecimiento finales fueron de 220,48 ± 12,41 mm para la altura de la concha y 284,26 ± 54,45 g para el peso. Se encontraron diferencias significativas en el peso total durante la duración del cultivo. El promedio de la tasa diaria de crecimiento registró un valor de 0,48 mm d-1 y 0,63 g d-1 para la altura de la concha y el peso corporal, respectivamente. La supervivencia final fue de 88,72%. Los resultados muestran que A. maura alcanzó la talla comercial (≥ 200 mm) después de 9 meses de cultivo en Isla Los Redos, Sinaloa, México. Esta información contribuye con conocimiento básico para posteriores estudios en el desarrollo del cultivo de A. maura.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.51 n.3 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300017es10.4067/S0718-19572016000300017
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Producción de callo de hacha
tasa de crecimiento
Golfo de California
cultivo de fondo
manejo
spellingShingle Producción de callo de hacha
tasa de crecimiento
Golfo de California
cultivo de fondo
manejo
Góngora-Gómez,Andrés Martín
García-Ulloa,Manuel
Hernández-Sepúlveda,Juan Antonio
Domínguez-Orozco,Ana Laura
Sainz-Hernández,Juan Carlos
Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México
description El crecimiento y la supervivencia de bivalvos representan herramientas importantes para evaluar su cultivo. Se describe el crecimiento y la supervivencia del callo de hacha Atrina maura cultivado durante 15 meses (febrero 2008-mayo 2009) en Isla Los Redos, en la costa sureste del Golfo de California, México. El promedio inicial de la altura de la concha y el peso corporal de las semillas (n= 2500) fueron 28,41 ± 4,96 mm y 0,3 ± 0,2 g, respectivamente. Los organismos se mantuvieron 4 meses en suspensión y 11 meses sembrados en arena hasta la cosecha. Se realizaron biometrías de 50 especímenes cada mes. En promedio, los valores de crecimiento finales fueron de 220,48 ± 12,41 mm para la altura de la concha y 284,26 ± 54,45 g para el peso. Se encontraron diferencias significativas en el peso total durante la duración del cultivo. El promedio de la tasa diaria de crecimiento registró un valor de 0,48 mm d-1 y 0,63 g d-1 para la altura de la concha y el peso corporal, respectivamente. La supervivencia final fue de 88,72%. Los resultados muestran que A. maura alcanzó la talla comercial (≥ 200 mm) después de 9 meses de cultivo en Isla Los Redos, Sinaloa, México. Esta información contribuye con conocimiento básico para posteriores estudios en el desarrollo del cultivo de A. maura.
author Góngora-Gómez,Andrés Martín
García-Ulloa,Manuel
Hernández-Sepúlveda,Juan Antonio
Domínguez-Orozco,Ana Laura
Sainz-Hernández,Juan Carlos
author_facet Góngora-Gómez,Andrés Martín
García-Ulloa,Manuel
Hernández-Sepúlveda,Juan Antonio
Domínguez-Orozco,Ana Laura
Sainz-Hernández,Juan Carlos
author_sort Góngora-Gómez,Andrés Martín
title Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México
title_short Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México
title_full Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México
title_fullStr Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México
title_full_unstemmed Crecimiento y supervivencia del callo de hacha Atrina maura (Bivalvia: Pinnidae) cultivado en la costa sureste del Golfo de California, México
title_sort crecimiento y supervivencia del callo de hacha atrina maura (bivalvia: pinnidae) cultivado en la costa sureste del golfo de california, méxico
publisher Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572016000300017
work_keys_str_mv AT gongoragomezandresmartin crecimientoysupervivenciadelcallodehachaatrinamaurabivalviapinnidaecultivadoenlacostasurestedelgolfodecaliforniamexico
AT garciaulloamanuel crecimientoysupervivenciadelcallodehachaatrinamaurabivalviapinnidaecultivadoenlacostasurestedelgolfodecaliforniamexico
AT hernandezsepulvedajuanantonio crecimientoysupervivenciadelcallodehachaatrinamaurabivalviapinnidaecultivadoenlacostasurestedelgolfodecaliforniamexico
AT dominguezorozcoanalaura crecimientoysupervivenciadelcallodehachaatrinamaurabivalviapinnidaecultivadoenlacostasurestedelgolfodecaliforniamexico
AT sainzhernandezjuancarlos crecimientoysupervivenciadelcallodehachaatrinamaurabivalviapinnidaecultivadoenlacostasurestedelgolfodecaliforniamexico
_version_ 1714202364795158528