Simulación de la deriva de larvas de langosta en aguas oceánicas adyacentes a la plataforma suroccidental de Cuba: Aplicación del modelo biofísico LADIM
La etapa larval pelágica de la langosta común del Caribe Panulirus argus, transcurre durante 6-8 meses en aguas oceánicas alejadas de la plataforma. Predecir el reclutamiento larval e identificar las zonas de arribo y asentamiento, así como evaluar la calidad de sus hábitats naturales de cría, ha si...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Martín,Heriberto, Betanzos-Vega,Abel, Simanca,Jacqueline, Puga,Rafael, Vikebø,Frode, Albertsen,Jon, Tripp-Quezada,Arturo |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572017000200008 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Modelación de la conectividad de las subpoblaciones de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis), a través de un modelo biofísico
par: Porobic,Javier, et autres
Publié: (2012) -
Determinación de los estados del ciclo de muda de la langosta de Juan Fernández (Jasus frontalis Milne Edwards, 1837)
par: Elorza,Alvaro, et autres
Publié: (1996) -
Fecundidad y proporción de sexos de Panulirus inflatus en la costa occidental del Golfo de California, México
par: Velázquez-Abunader,José Iván, et autres
Publié: (2010) -
Indicadores ambientales biofísicos a escala detallada para la planeación territorial en Milpa Alta, Centro de México
par: María de Lourdes Rodríguez Gamiño, et autres
Publié: (2013) -
Arquitectura del ovario de la langosta de Juan Fernández, Jasus frontalis
par: Elorza,Alvaro, et autres
Publié: (2000)