Biotratamiento de efluentes secundarios municipales utilizando microalgas: Efecto del pH, nutrientes (C, N y P) y enriquecimiento con CO2
Esta revisión analiza la asimilación de C, N y P por microalgas y la influencia de los factores dependientes del pH (solubilidad, estado de ionización y biodisponibilidad), así como la adición de CO2 y su interacción en el tratamiento terciario de aguas municipales durante la producción de biomasa d...
Guardado en:
Autores principales: | Beltrán-Rocha,Julio C, Guajardo-Barbosa,Claudio, Barceló-Quintal,Icela D, López-Chuken,Ulrico J |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572017000300001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Evaluación del uso de los humedales de manglar como biofiltro de efluentes de camaroneras en Yucatán, México
por: Zaldívar-Jiménez,Arturo, et al.
Publicado: (2012) -
Tratamiento de efluentes del cultivo de Litopenaeus vannamei mediante procesos de sedimentación, filtración y absorción
por: Ramos,Roberto, et al.
Publicado: (2010) -
Degradación de Efluentes Líquidos Mediante Lechos Fluidizados
por: Navarro,Agustín F, et al.
Publicado: (2009) -
Tratamiento de efluentes del cultivo de Litopenaeus vannamei por sedimentación y filtración por la ostra Crassostrea rhizophorae
por: Ramos,Roberto, et al.
Publicado: (2008) -
Cinética de la Biodegradación de un Efluente Lácteo: Aplicación de Técnicas de Análisis de Datos para la Comparación de Modelos
por: Rosa,Miguel A, et al.
Publicado: (2008)