Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México
Resumen: La cabrilla pinta, Epinephelus labriformis, es una especie de la familia Serranidae, explotada comercialmente en la Bahía de Navidad, Jalisco, México. El objetivo del trabajo fue describir las características reproductivas de E. labriformis. Se realizaron muestreos mensuales entre 1998 y 20...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572018000300335 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-19572018000300335 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-195720180003003352019-02-27Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, MéxicoRuiz-Ramírez,SalvadorPérez-Segoviano,Araceli MontserratLucano-Ramírez,GabrielaGonzález-Sansón,GasparAguilar-Betancourt,ConsueloFlores-Ortega,Juan Ramón Ciclo reproductivo Serranidae protógino talla de madurez índice gonadosomático Resumen: La cabrilla pinta, Epinephelus labriformis, es una especie de la familia Serranidae, explotada comercialmente en la Bahía de Navidad, Jalisco, México. El objetivo del trabajo fue describir las características reproductivas de E. labriformis. Se realizaron muestreos mensuales entre 1998 y 2008 utilizando redes agalleras. De cada organismo se obtuvo la longitud total (LT) y el peso total (PT); las gónadas fueron extraídas, pesadas, clasificadas según el estadio de desarrollo y preservadas para análisis histológicos. Se recolectaron 940 ejemplares, 521 fueron hembras y 419 machos. La longitud promedio de las hembras fue de 30,1 (± 0,14) cm y la de los machos 31,3 (± 0,13) cm LT. Los máximos valores del índice gonadosomático y los mayores porcentajes de gónadas maduras tanto en hembras como en machos, se presentaron en abril y agosto. El factor de condición presentó escasa variación temporal. Mediante el análisis histológico de las gónadas se identificaron ejemplares en transición, con ovarios con ovocitos en regresión y tejido testicular en desarrollo. El desarrollo de los ovocitos es asincrónico y el del testículo es de tipo lobular. El ejemplar más pequeño encontrado en transición midió 25,6 cm LT. La longitud promedio de maduración sexual fue 29,6 cm LT para hembras y 31,3 cm LT para machos; contrastando estas tallas con las de captura, se infiere que los individuos capturados habrían tenido al menos un evento reproductivo. E. labriformis es un hermafrodita protógino que presenta una mayor actividad reproductiva en primavera-verano lo cual lo vuelve altamente vulnerable al impacto de la pesca.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del MarRevista de biología marina y oceanografía v.53 n.3 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572018000300335es10.22370/rbmo.2018.53.3.1358 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Ciclo reproductivo Serranidae protógino talla de madurez índice gonadosomático |
spellingShingle |
Ciclo reproductivo Serranidae protógino talla de madurez índice gonadosomático Ruiz-Ramírez,Salvador Pérez-Segoviano,Araceli Montserrat Lucano-Ramírez,Gabriela González-Sansón,Gaspar Aguilar-Betancourt,Consuelo Flores-Ortega,Juan Ramón Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México |
description |
Resumen: La cabrilla pinta, Epinephelus labriformis, es una especie de la familia Serranidae, explotada comercialmente en la Bahía de Navidad, Jalisco, México. El objetivo del trabajo fue describir las características reproductivas de E. labriformis. Se realizaron muestreos mensuales entre 1998 y 2008 utilizando redes agalleras. De cada organismo se obtuvo la longitud total (LT) y el peso total (PT); las gónadas fueron extraídas, pesadas, clasificadas según el estadio de desarrollo y preservadas para análisis histológicos. Se recolectaron 940 ejemplares, 521 fueron hembras y 419 machos. La longitud promedio de las hembras fue de 30,1 (± 0,14) cm y la de los machos 31,3 (± 0,13) cm LT. Los máximos valores del índice gonadosomático y los mayores porcentajes de gónadas maduras tanto en hembras como en machos, se presentaron en abril y agosto. El factor de condición presentó escasa variación temporal. Mediante el análisis histológico de las gónadas se identificaron ejemplares en transición, con ovarios con ovocitos en regresión y tejido testicular en desarrollo. El desarrollo de los ovocitos es asincrónico y el del testículo es de tipo lobular. El ejemplar más pequeño encontrado en transición midió 25,6 cm LT. La longitud promedio de maduración sexual fue 29,6 cm LT para hembras y 31,3 cm LT para machos; contrastando estas tallas con las de captura, se infiere que los individuos capturados habrían tenido al menos un evento reproductivo. E. labriformis es un hermafrodita protógino que presenta una mayor actividad reproductiva en primavera-verano lo cual lo vuelve altamente vulnerable al impacto de la pesca. |
author |
Ruiz-Ramírez,Salvador Pérez-Segoviano,Araceli Montserrat Lucano-Ramírez,Gabriela González-Sansón,Gaspar Aguilar-Betancourt,Consuelo Flores-Ortega,Juan Ramón |
author_facet |
Ruiz-Ramírez,Salvador Pérez-Segoviano,Araceli Montserrat Lucano-Ramírez,Gabriela González-Sansón,Gaspar Aguilar-Betancourt,Consuelo Flores-Ortega,Juan Ramón |
author_sort |
Ruiz-Ramírez,Salvador |
title |
Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México |
title_short |
Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México |
title_full |
Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México |
title_fullStr |
Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México |
title_full_unstemmed |
Reproducción de la cabrilla pinta Epinephelus labriformis en la Bahía de Navidad, Jalisco, México |
title_sort |
reproducción de la cabrilla pinta epinephelus labriformis en la bahía de navidad, jalisco, méxico |
publisher |
Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-19572018000300335 |
work_keys_str_mv |
AT ruizramirezsalvador reproducciondelacabrillapintaepinepheluslabriformisenlabahiadenavidadjaliscomexico AT perezsegovianoaracelimontserrat reproducciondelacabrillapintaepinepheluslabriformisenlabahiadenavidadjaliscomexico AT lucanoramirezgabriela reproducciondelacabrillapintaepinepheluslabriformisenlabahiadenavidadjaliscomexico AT gonzalezsansongaspar reproducciondelacabrillapintaepinepheluslabriformisenlabahiadenavidadjaliscomexico AT aguilarbetancourtconsuelo reproducciondelacabrillapintaepinepheluslabriformisenlabahiadenavidadjaliscomexico AT floresortegajuanramon reproducciondelacabrillapintaepinepheluslabriformisenlabahiadenavidadjaliscomexico |
_version_ |
1714202381778944000 |