TRANSFORMACIONES  DEL CONCEPTO DE MORALIDAD: DE LOS ORÍGENES RELIGIOSOS A LA GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA

Con base en el análisis de algunas escrituras religiosas, se plantea en este estudio el posible origen natural de la dimensión moral del comportamiento humano, infiriendo una raíz común de preceptos de vida social que logra preservar la comunicación armónica entre Dios, naturaleza, ser humano y comu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortega Villaseñor,Humberto, Quiñones Trujillo,Genaro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012006000100010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Con base en el análisis de algunas escrituras religiosas, se plantea en este estudio el posible origen natural de la dimensión moral del comportamiento humano, infiriendo una raíz común de preceptos de vida social que logra preservar la comunicación armónica entre Dios, naturaleza, ser humano y comunidad en civilizaciones auditivas, anteriores a todo registro escrito. La susceptibilidad de dar a lo moral este sustrato físico resulta un encuentro revelador, al posibilitar la interpretación de la cualidad orgánica y psíquica de las acciones humanas y sus consecuencias, con las mismas leyes naturales que gobiernan lo existente. Lo que lleva a los investigadores a barruntar sobre la importancia relacional que tendría toda alteración natural en la disfunción del ámbito psíquico-moral, y a dilucidar en torno a la trascendencia de las cicatrices producidas en la mentalidad actual por el rápido desarrollo tecnológico vivido en los últimos siglos. Al final del estudio se introducen algunas reflexiones de contrapeso basadas en el mismo enfoque naturalista, lo que brinda matices de un relativismo esperanzador a la visión del presente y el futuro.