INTERROGATORIOS EN LAS CÁRCELES SALVADOREÑAS: DIÁLOGOS Y NEGOCIACIÓN FEMENINA EN LOS MÁRGENES DE LA REVOLUCIÓN
En Las cárceles clandestinas de Ana María Guadalupe Martínez y en Nunca estuve sola de Nidia Díaz se negocian identidades revolucionarias desde lo colectivo en los espacios marginales de las cárceles salvadoreñas. Sin embargo, es patente la búsqueda de una individualidad a través de la construcción...
Guardado en:
Autor principal: | Ruiz,Natalia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012007000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cartas y viajes de ida y vuelta: diálogos bifronterizos en las novelas epistolares de Ana Castillo y Rosina Conde
por: Mora Ordóñez,Edith
Publicado: (2018) -
Devenires de la corporalidad femenina en Fruta podrida (2007) de Lina Meruane: Toxicidad, memoria y exterminio
por: Francica,Cynthia
Publicado: (2018) -
Ámbitos sociales de representación del cuerpo femenino: El caso de las jóvenes estudiantes universitarias de la Ciudad de México
por: Piñón Lora,Maybel, et al.
Publicado: (2007) -
Las paradojas de la revolución. Figuraciones del cuerpo en la prensa del PRT-ERP en la Argentina de los años setenta
por: Peller,Mariela
Publicado: (2018) -
NACIÓN Y MEMORIA EN LA POESÍA CUBANA DE LA REVOLUCIÓN
por: ALEMANY BAY,CARMEN
Publicado: (2008)