OBSERVACIÓN, COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Este artículo gira en torno a dos preguntas; a) ¿podemos no observar lo que observamos?; b) ¿podemos con el lenguaje comunicar lo que no observamos?, o bien: ¿podemos con el lenguaje no comunicar lo que observamos o, incluso, comunicar otra cosa distinta a lo observado? La tesis propuesta consiste e...
Guardado en:
Autor principal: | Castillo Vallejos,Roberto |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012007000200010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Una justificación razonable a partir de la isonomía en la Ley N° 20.609, dilucidando el concepto de discriminación arbitraria: comentario a la sentencia de la Corte Suprema de Chile de 19 de marzo de 2018 (rol N° 42000-2017)
por: Mora Vásquez,Luis
Publicado: (2018) -
Distinción social y hábitat residencial en América Latina
por: Roitman,Sonia
Publicado: (2011) -
Diversidad y distinción taxonómica de la macrofauna en fondos blandos de la plataforma norte y suroccidental cubana
por: Hidalgo,Gema, et al.
Publicado: (2015) -
La segmentación socioeconómica del espacio: la comunidad ecológica y la toma de Peñalolén
por: Alvarez Rojas,Ana María
Publicado: (2008) -
CONCHALES ARQUEOLÓGICOS Y COMUNIDADES LOCALES DE CHILOÉ A TRAVÉS DE UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN PATRIMONIAL
por: Álvarez Abel,Ricardo
Publicado: (2004)