EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD

La denominación "homosexual" u "homosexualismo" nos remite a una conceptualización y representación de las prácticas sexuales homogenitales como patológicas, perversas y/o desviadas. Varios autores prefieren la noción "homoero-tismo" por la mayor claridad de este términ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornejo Espejo,Juan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012009002900010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22012009002900010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-220120090029000102010-02-12EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDADCornejo Espejo,Juan Homosexualidad homoerotismo lenguaje naturalización La denominación "homosexual" u "homosexualismo" nos remite a una conceptualización y representación de las prácticas sexuales homogenitales como patológicas, perversas y/o desviadas. Varios autores prefieren la noción "homoero-tismo" por la mayor claridad de este término, pues describe mejor la pluralidad de prácticas y deseos de los hombres orientados hacia el mismo sexo. El homoerotismo aleja la posibilidad de asociación con enfermedad, desvío, anormalidad o perversión. Niega la idea de que exista algo como una "substancia homosexual" orgánica o psíquica común a todos los hombres con tendencias homoeróticas. Además, el témino no posee una forma sustantivada que indique identidad, como en el caso del homosexualismo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y ArteAlpha (Osorno) n.29 20092009-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012009002900010es10.4067/S0718-22012009002900010
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Homosexualidad
homoerotismo
lenguaje
naturalización
spellingShingle Homosexualidad
homoerotismo
lenguaje
naturalización
Cornejo Espejo,Juan
EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD
description La denominación "homosexual" u "homosexualismo" nos remite a una conceptualización y representación de las prácticas sexuales homogenitales como patológicas, perversas y/o desviadas. Varios autores prefieren la noción "homoero-tismo" por la mayor claridad de este término, pues describe mejor la pluralidad de prácticas y deseos de los hombres orientados hacia el mismo sexo. El homoerotismo aleja la posibilidad de asociación con enfermedad, desvío, anormalidad o perversión. Niega la idea de que exista algo como una "substancia homosexual" orgánica o psíquica común a todos los hombres con tendencias homoeróticas. Además, el témino no posee una forma sustantivada que indique identidad, como en el caso del homosexualismo.
author Cornejo Espejo,Juan
author_facet Cornejo Espejo,Juan
author_sort Cornejo Espejo,Juan
title EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD
title_short EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD
title_full EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD
title_fullStr EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD
title_full_unstemmed EQUÍVOCOS DEL LENGUAJE: HOMOEROTISMO EN LUGAR DE HOMOSEXUALIDAD
title_sort equívocos del lenguaje: homoerotismo en lugar de homosexualidad
publisher Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012009002900010
work_keys_str_mv AT cornejoespejojuan equivocosdellenguajehomoerotismoenlugardehomosexualidad
_version_ 1714202430582816768