CADÁVER TUERTO, DE EDUARDO LABARCA EN EL MARCO DE LA "NOVELA HISTÓRICA CHILENA RECIENTE"
Cadáver tuerto (2005) anticipa las variaciones del género novelesco en la literatura chilena, privilegiando y contemplando el proceso de la escritura. Labarca parodia en esta novela los cruces entre la ficción, la realidad y la historia, entre la vida y la autobiografía, entre el discurso televisivo...
Guardado en:
Autor principal: | Barraza J,Eduardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
NOVELA, FOLLETINES Y NOVELA INDIANA: LA NARRATIVA CHILENA DEL SIGLO XIX
por: Barraza Jara,Eduardo
Publicado: (2021) -
Revisitando algunas claves de la novela histórica del siglo XX
por: Hernández O,Biviana
Publicado: (2010) -
Parodia discursiva y re-escritura del mundo colonial en Los perros del paraíso
por: Páez,Dennis
Publicado: (2017) -
LA DOMESTICACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD EN EL CONVENTO: MONJAS BARROCAS SIN SELLO: DE MONZA A MÉXICO O DE GERTRUDE A SOR JUANA
por: López Badano,Cecilia
Publicado: (2006) -
CONFLICTO ÉTNICO Y SISTEMA LITERARIO: LA REPRESENTACIÓN DEL INDIO EN DROGUETT Y GUZMÁN
por: Mora Cid,Gerson
Publicado: (2015)