"SUMAR Y NO SER SUMADOS": CULTURAS JUVENILES REVOLUCIONARIAS. MAYO DE 1968 Y DIVERSIFICACIÓNIDENTITARIA EN CHILE

El trabajo analiza y discute la génesis y diversificación identitaria de las y los jóvenes en Chile a partir de su articulación y secularización con los movimientos estudiantiles. Para ello se centra en algunos referentes que posibilitaron la emergencia de la juventud como sujeto y actor social, par...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: González,Yanko
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012010000100008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El trabajo analiza y discute la génesis y diversificación identitaria de las y los jóvenes en Chile a partir de su articulación y secularización con los movimientos estudiantiles. Para ello se centra en algunos referentes que posibilitaron la emergencia de la juventud como sujeto y actor social, para llegar a la expansión y diversificación de las culturas juveniles en sincronía tanto con los procesos de reforma universitaria en el país (1967) como con el imaginario emancipatorio y juvenilizante emanado de la revolución de mayo de 1968 en Francia.