LOPE DE AGUIRRE: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA IMAGEN DEL PODER
El presente trabajo analiza la manera en que el bachiller Francisco Vázquez, uno de los marañones que participó en la jornada, construyó la imagen del poder de Lope de Aguirre en su Relación de todo lo que sucedió en la jornada de Amagua y Dorado. La figura de Lope de Aguirre resulta especialmente s...
Guardado en:
Autor principal: | Baraibar,Álvaro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012011000200014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Lope de Aguirre: elementos para una teoría del mito de la Conquista
por: Neira,Hernán, et al.
Publicado: (2006) -
La mítica perversión en Lope de Aguirre: una aproximación psicoanalítica de la Relación de la jornada de Omagua y el Dorado de Pedrarias de Almesto
por: Carrasco-Rodríguez,Aníbal, et al.
Publicado: (2018) -
LOS MARAÑONES Y LA POLÉMICA DE LA CONQUISTA: RETÓRICA E IDEAS POLÍTICAS EN LA CARTA DE LOPE DE AGUIRRE A FELIPE II
por: Díez Torres,Julián
Publicado: (2011) -
CHILE COMO UN "FLANDES INDIANO" EN LAS CRÓNICAS DE LOS SIGLOS VI Y VII
por: Baraibar,Alvaro
Publicado: (2013) -
La construcción del discurso sobre el origen de los indígenas americanos en la Historia general del reino de Chile de Diego de Rosales
por: Baraibar,Álvaro
Publicado: (2016)