PROBLEMAS METODOLÓGICOS EN LAS INVESTIGACIONES SOBRE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES EN EL ESPECTRO AUTISTA: EL CASO DE LA PERFECCIÓN DEL CONDICIONAL
Recientemente, son muchos los trabajos que han aparecido en el área de la psicología y de la ciencia cognitiva con el propósito de analizar las maneras de razonar y las capacidades intelectuales de sujetos diagnosticados como autistas. Tal es el caso de una investigación de McKenzie, Evans y Handley...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012012000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Recientemente, son muchos los trabajos que han aparecido en el área de la psicología y de la ciencia cognitiva con el propósito de analizar las maneras de razonar y las capacidades intelectuales de sujetos diagnosticados como autistas. Tal es el caso de una investigación de McKenzie, Evans y Handley. Nosotros revisamos en este trabajo su investigación y sostenemos que contiene problemas metodológicos. Así, tratamos de mostrar cuáles son dichos problemas y proponemos la estructura que, a nuestro juicio, deberían tener experimentos futuros en la misma línea y con el mismo objetivo. Recurrimos, igualmente, al concepto de neurodiversidad para apoyar nuestro enfoque y para defender que los resultados de McKenzie, Evans y Handley pueden ser interpretados de diversas maneras y en función de distintos marcos teóricos. |
---|