LA RECEPCIÓN DE LOS CLÁSICOS EN LAS CONCEPCIONES DE JUAN EGAÑA ACERCA DEL ARTE (1768-1836)
El jurista chileno Juan Egaña manifestó en sus acciones y en sus escritos una especial valoración por las expresiones artísticas. Para el autor las normas jurídicas y el arte deben articularse y apuntar a un mismo objetivo. El presente trabajo se orienta a mostrar los fundamentos que permiten afirma...
Guardado en:
Autores principales: | Guzmán Schiappacasse,Fernando, Yáñez Rojas,Eugenio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012013000200010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
EL PENSAMIENTO CONFUCIANO Y EL JURISTA JUAN EGAÑA (1768-1836)
por: Dougnac Rodríguez,Antonio
Publicado: (1998) -
La interpretación heideggeriana de Platón como génesis de la pregunta por el arte
por: Soneira,Ignacio
Publicado: (2015) -
EL PENSAMIENTO DE JUAN EGAÑA Y EL MONUMENTO ERIGIDO PARA CELEBRAR EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1819
por: Guzmán Schiappacasse,Fernando
Publicado: (2015) -
La recepción del Fedón de Platón en Filón de Alejandría
por: David T. Runia
Publicado: (2018) -
El problema de la determinación del "saber" en diálogos tempranos de Platón
por: Abalo C,Francisco
Publicado: (2015)