COTIDIANIDAD: TRAZOS PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN FILOSÓFICA
En el presente estudio se busca superar la sensación que existe entre los autores de que la “cotidianidad” es un concepto vago, problemático, polisémico y que, por lo mismo, es inasible o incluso imperceptible. Esta tarea se vuelve aún más apremiante actualmente, al constatar la...
Guardado en:
Autor principal: | Santos Herceg,José |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012014000100012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La Cotidianidad de lo Familiar y las Habilidades de los Niños
por: Migliorini,Laura, et al.
Publicado: (2011) -
Cartografías de la cotidianidad: Un estudio de la serie barrio/escuela/sujetos en contextos de pobreza urbana
por: Grinberg,Silvia
Publicado: (2020) -
LA RUTINA COMO IDENTIFICACIÓN FILOSÓFICA-ESTÉTICA ENTRE EL SUJETO OCCIDENTAL Y LATINOAMERICANO
por: Concha,José Pablo
Publicado: (2016) -
Niñez, ¿política? y cotidianidad
por: Patricia Botero Gómez, et al.
Publicado: (2006) -
Cotidianeidad, sexo/género y trabajo sexual: Las rutinas de Gabriela
por: Espinoza-Ibacache,Jacqueline, et al.
Publicado: (2020)