FILOSOFÍA, FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS Y LA CUESTIÓN DEL REALISMO
Resumen El artículo se estructura en torno a dos ejes: (1) la concepción de la filosofía como una actividad extremadamente recursiva en su aplicación al saber científico, a la ética y a la pedagogía; (2) la discusión en torno al realismo y al papel que le cabe a las representaciones en la explicació...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012018000100199 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen El artículo se estructura en torno a dos ejes: (1) la concepción de la filosofía como una actividad extremadamente recursiva en su aplicación al saber científico, a la ética y a la pedagogía; (2) la discusión en torno al realismo y al papel que le cabe a las representaciones en la explicación de la cognición (filosofía de las ciencias cognitivas). Se pone énfasis en mostrar la plausibilidad de los enfoques antirrepresentacionistas o constructivistas en las ciencias cognitivas, en la medida que estos enfoques pretenden superar las limitaciones y prejuicios que son propios de los enfoques computacionalistas y conexionistas que le precedieron. |
---|