ACENTO Y ENTONACIÓN EN ENUNCIADOS DECLARATIVOS DEL ESPAÑOL DE CHILE Y MAPUDUNGUN: PRIMER ACERCAMIENTO A LA PROSODIA DE AMBAS LENGUAS EN CONTACTO

Resumen: En este artículo se presentan los resultados iniciales del análisis del fenómeno del habla ascendente registrada en enunciados en foco amplio en seis hablantes monolingües de español y seis hablantes nativos de mapudungun con manejo funcional de español de la IX Región. Se analizaron acústi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Mella,Magaly, Ulloa Sepúlveda,Olga, Chihuaicura Chihuaicura,Antonio
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012019000200299
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: En este artículo se presentan los resultados iniciales del análisis del fenómeno del habla ascendente registrada en enunciados en foco amplio en seis hablantes monolingües de español y seis hablantes nativos de mapudungun con manejo funcional de español de la IX Región. Se analizaron acústicamente los fragmentos entonativos de los primeros cinco minutos de conversación de los hablantes bilingües para describir las alturas tonales de las sílabas nucleares y postnucleares (tonemas). Estos se compararon con los enunciados equivalentes de hablantes monolingües. Los resultados expresados en notación fonológica (Sp-ToBI) y en semitonos muestran una tendencia a un mayor ascenso tonal en hablantes de la zona precordillerana en comparación con hablantes de zonas rurales más próximas a la capital de la Región.