ESTUDIO DEL ANGULO FIBRILAR Y SU RELACION CON LA EDAD CAMBIAL EN Pinus radiata D.DON, PROVENIENTE DE LA SEPTIMA REGION, CHILE
El objetivo general de este estudio, fue medir el ángulo fibrilar y establecer su relación con la edad, en árboles de Pinus radiata (D.DON.). Se escogieron aleatoriamente cinco árboles, a los cuales se les extrajeron rodelas a la altura del DAP, específicamente probetas de los anillos de crecimiento...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad del Bío-Bío
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2003000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El objetivo general de este estudio, fue medir el ángulo fibrilar y establecer su relación con la edad, en árboles de Pinus radiata (D.DON.). Se escogieron aleatoriamente cinco árboles, a los cuales se les extrajeron rodelas a la altura del DAP, específicamente probetas de los anillos de crecimiento 1, 5, 10, 15 y 17(desde la médula a la corteza). A dichos anillos de crecimiento, se les aplicó el método de Senft y Bendtsen (1985) para medir el ángulo fibrilar. El valor del ángulo fibrilar promedio para los cinco árboles fue de 18º, con un valor máximo de 43º y un mínimo de 2º. En tanto, el valor promedio para los anillos muestreados fue de 38º para el anillo 1, 22º para el 5, 16º para el 10, 11º para el 15 y 4º para el 17. La relación entre la edad y el ángulo fibrilar, se estableció mediante el ajuste de distintos modelos de regresiones lineales múltiples (lineal, cuadrático y cúbico), donde el modelo cúbico presentó las mejores características de ajuste (R² = 0,99). El estudio determinó estadísticamente que la edad posee un efecto significativo en el valor que adopta el ángulo fibrilar. Ambas fuentes de variación (edad y árbol) fueron estudiadas estadísticamente para comprobar si había interacción entre ellas, determinándose que cada variable actúa en forma independiente en el valor del ángulo fibrilar |
---|