APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA

Se analizó el comportamiento de las termitas al aplicar campos sónicos y ultrasónicos con diferentes frecuencias, niveles de energía y formas de onda, de modo de establecer las condiciones para crear una barrera física frente a la acción de las termitas en probetas de madera de pino radiata. Los ens...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: KARSULOVIC,J.T, BOZO,A, ARAYA,J, VARGAS,Y, GAETE,V, TEJER,B
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad del Bío-Bío 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2008000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-221X2008000200003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-221X20080002000032009-12-18APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATAKARSULOVIC,J.TBOZO,AARAYA,JVARGAS,YGAETE,VTEJER,B Ondas acústicas control termitas subterráneas pino radiata Se analizó el comportamiento de las termitas al aplicar campos sónicos y ultrasónicos con diferentes frecuencias, niveles de energía y formas de onda, de modo de establecer las condiciones para crear una barrera física frente a la acción de las termitas en probetas de madera de pino radiata. Los ensayos a nivel del rango ultrasónico se efectuaron con frecuencias de 100, 500 y 1000kHz en probetas de 1x4x10cm mediante una adaptación de la norma Europea EN118. La aplicación de irradiación a nivel sónico se realizó sobre probetas de diferentes escuadrías comerciales en dirección transversal considerando distintas orientaciones de los anillos de crecimiento (radial, tangencial y mixto) y tres niveles de densidad (baja, media y alta). Para este efecto se diseñó un sistema constituido de un mini-termitero conteniendo 500 termitas unido a la muestra y una fuente de alimentación de modo de establecer un flujo continuo de termitas a través de una perforación central practicada en la muestra. En el rango ultrasónico se obtuvo que con una frecuencia de 500kHz, fue posible inhibir la alimentación de las termitas mientras el campo acústico se mantiene activo. En el rango audible estudiado, (16Hz a 20kHz) se observó que a una frecuencia de 80Hz se inhibe el paso de las termitas a través de la muestra alterándose drásticamente su comportamiento; en tiempos superiores a una hora de irradiación continúa, la rapidez de recuperación es parcial, disminuyendo las tasas de alimentación y la sobrevivencia, lo que evidencia la generación de un efecto fisiológico irreversible.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Bío-BíoMaderas. Ciencia y tecnología v.10 n.2 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2008000200003es10.4067/S0718-221X2008000200003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Ondas acústicas
control
termitas subterráneas
pino radiata
spellingShingle Ondas acústicas
control
termitas subterráneas
pino radiata
KARSULOVIC,J.T
BOZO,A
ARAYA,J
VARGAS,Y
GAETE,V
TEJER,B
APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA
description Se analizó el comportamiento de las termitas al aplicar campos sónicos y ultrasónicos con diferentes frecuencias, niveles de energía y formas de onda, de modo de establecer las condiciones para crear una barrera física frente a la acción de las termitas en probetas de madera de pino radiata. Los ensayos a nivel del rango ultrasónico se efectuaron con frecuencias de 100, 500 y 1000kHz en probetas de 1x4x10cm mediante una adaptación de la norma Europea EN118. La aplicación de irradiación a nivel sónico se realizó sobre probetas de diferentes escuadrías comerciales en dirección transversal considerando distintas orientaciones de los anillos de crecimiento (radial, tangencial y mixto) y tres niveles de densidad (baja, media y alta). Para este efecto se diseñó un sistema constituido de un mini-termitero conteniendo 500 termitas unido a la muestra y una fuente de alimentación de modo de establecer un flujo continuo de termitas a través de una perforación central practicada en la muestra. En el rango ultrasónico se obtuvo que con una frecuencia de 500kHz, fue posible inhibir la alimentación de las termitas mientras el campo acústico se mantiene activo. En el rango audible estudiado, (16Hz a 20kHz) se observó que a una frecuencia de 80Hz se inhibe el paso de las termitas a través de la muestra alterándose drásticamente su comportamiento; en tiempos superiores a una hora de irradiación continúa, la rapidez de recuperación es parcial, disminuyendo las tasas de alimentación y la sobrevivencia, lo que evidencia la generación de un efecto fisiológico irreversible.
author KARSULOVIC,J.T
BOZO,A
ARAYA,J
VARGAS,Y
GAETE,V
TEJER,B
author_facet KARSULOVIC,J.T
BOZO,A
ARAYA,J
VARGAS,Y
GAETE,V
TEJER,B
author_sort KARSULOVIC,J.T
title APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA
title_short APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA
title_full APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA
title_fullStr APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA
title_full_unstemmed APLICACIÓN DE ONDAS SÓNICAS Y ULTRASÓNICAS COMO MEDIO DE CONTROL DEL ATAQUE DE TERMITAS SUBTERRÁNEAS RETICULITERMES FLAVIPES (KOLLAR) EN MADERA DE PINO RADIATA
title_sort aplicación de ondas sónicas y ultrasónicas como medio de control del ataque de termitas subterráneas reticulitermes flavipes (kollar) en madera de pino radiata
publisher Universidad del Bío-Bío
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2008000200003
work_keys_str_mv AT karsulovicjt aplicaciondeondassonicasyultrasonicascomomediodecontroldelataquedetermitassubterraneasreticulitermesflavipeskollarenmaderadepinoradiata
AT bozoa aplicaciondeondassonicasyultrasonicascomomediodecontroldelataquedetermitassubterraneasreticulitermesflavipeskollarenmaderadepinoradiata
AT arayaj aplicaciondeondassonicasyultrasonicascomomediodecontroldelataquedetermitassubterraneasreticulitermesflavipeskollarenmaderadepinoradiata
AT vargasy aplicaciondeondassonicasyultrasonicascomomediodecontroldelataquedetermitassubterraneasreticulitermesflavipeskollarenmaderadepinoradiata
AT gaetev aplicaciondeondassonicasyultrasonicascomomediodecontroldelataquedetermitassubterraneasreticulitermesflavipeskollarenmaderadepinoradiata
AT tejerb aplicaciondeondassonicasyultrasonicascomomediodecontroldelataquedetermitassubterraneasreticulitermesflavipeskollarenmaderadepinoradiata
_version_ 1714202540772425728