Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae
Los hongos del género Ophiostoma promueven la ocurrencia de la mancha azul en madera de coníferas, afectando significativamente la calidad en los productos de apariencia. Para la prevención de la mancha azul se han empleado productos químicos de diferente naturaleza. El control biológico de la manch...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad del Bío-Bío
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2012000100008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-221X2012000100008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-221X20120001000082012-05-31Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceaeBerroca,AlexanderNavarrete,JoséOviedo,Claudia Ophiostoma piceae hongos manchadores de la madera dimorfismo fúngico tamaño del inóculo biocontrol de la mancha azul Los hongos del género Ophiostoma promueven la ocurrencia de la mancha azul en madera de coníferas, afectando significativamente la calidad en los productos de apariencia. Para la prevención de la mancha azul se han empleado productos químicos de diferente naturaleza. El control biológico de la mancha azul con cepas albinas del género Ophiostoma aparece como una alternativa de promisorio potencial. Algunos de estos hongos cuando cultivados en medio líquido presentan un crecimiento dimórfico, con alta proporción de micelio, que dificulta su utilización. El dimorfismo, transformación reversible de las morfologías levadura y micelio, es controlado por factores químicos y del entorno. En esta investigación mediante la aplicación de un diseño factorial completo de dos niveles, se estudió el efecto de cuatro variables operacionales sobre el crecimiento levaduriforme de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae (Münch) H. & P. Syd., creciendo en medio de cultivo líquido complejo. Los resultados mostraron que el tamaño del inóculo, la temperatura y la interacción tamaño del inóculo-temperatura tuvieron un efecto estadístico significativo sobre el crecimiento levaduriforme de la cepa albina PcF2A29de la especie O. piceae. De éstas variables, el tamaño del inóculo resultó ser el efecto más importante y explicó el 53% de la variabilidad observada. Estos resultados sugieren por primera vez, en la especie O. piceae, la existencia de un mecanismo de detección del quórum asociado a la variable tamaño del inóculo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Bío-BíoMaderas. Ciencia y tecnología v.14 n.1 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2012000100008es10.4067/S0718-221X2012000100008 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Ophiostoma piceae hongos manchadores de la madera dimorfismo fúngico tamaño del inóculo biocontrol de la mancha azul |
spellingShingle |
Ophiostoma piceae hongos manchadores de la madera dimorfismo fúngico tamaño del inóculo biocontrol de la mancha azul Berroca,Alexander Navarrete,José Oviedo,Claudia Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae |
description |
Los hongos del género Ophiostoma promueven la ocurrencia de la mancha azul en madera de coníferas, afectando significativamente la calidad en los productos de apariencia. Para la prevención de la mancha azul se han empleado productos químicos de diferente naturaleza. El control biológico de la mancha azul con cepas albinas del género Ophiostoma aparece como una alternativa de promisorio potencial. Algunos de estos hongos cuando cultivados en medio líquido presentan un crecimiento dimórfico, con alta proporción de micelio, que dificulta su utilización. El dimorfismo, transformación reversible de las morfologías levadura y micelio, es controlado por factores químicos y del entorno. En esta investigación mediante la aplicación de un diseño factorial completo de dos niveles, se estudió el efecto de cuatro variables operacionales sobre el crecimiento levaduriforme de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae (Münch) H. & P. Syd., creciendo en medio de cultivo líquido complejo. Los resultados mostraron que el tamaño del inóculo, la temperatura y la interacción tamaño del inóculo-temperatura tuvieron un efecto estadístico significativo sobre el crecimiento levaduriforme de la cepa albina PcF2A29de la especie O. piceae. De éstas variables, el tamaño del inóculo resultó ser el efecto más importante y explicó el 53% de la variabilidad observada. Estos resultados sugieren por primera vez, en la especie O. piceae, la existencia de un mecanismo de detección del quórum asociado a la variable tamaño del inóculo. |
author |
Berroca,Alexander Navarrete,José Oviedo,Claudia |
author_facet |
Berroca,Alexander Navarrete,José Oviedo,Claudia |
author_sort |
Berroca,Alexander |
title |
Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae |
title_short |
Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae |
title_full |
Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae |
title_fullStr |
Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina PcF2A29 de la especie Ophiostoma piceae |
title_sort |
efecto de diferentes condiciones de crecimiento en el dimorfismo levadura-micelio de la cepa albina pcf2a29 de la especie ophiostoma piceae |
publisher |
Universidad del Bío-Bío |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2012000100008 |
work_keys_str_mv |
AT berrocaalexander efectodediferentescondicionesdecrecimientoeneldimorfismolevaduramiceliodelacepaalbinapcf2a29delaespecieophiostomapiceae AT navarretejose efectodediferentescondicionesdecrecimientoeneldimorfismolevaduramiceliodelacepaalbinapcf2a29delaespecieophiostomapiceae AT oviedoclaudia efectodediferentescondicionesdecrecimientoeneldimorfismolevaduramiceliodelacepaalbinapcf2a29delaespecieophiostomapiceae |
_version_ |
1714202557022208000 |