Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables

La madera presenta un comportamiento termo-higromecánico cuando se somete a la acción conjunta de variaciones de temperatura, humedad relativa y carga mecánica. Los tableros tensados de madera presentan pérdidas de fuerza en la barra de tensado debido principalmente a la relajación de la tensión y a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Figueroa,Macarena, Bustos,Cecilia, Dechent,Peter, Reyes,Laura, Cloutier,Alain, Giuliano,Mario
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad del Bío-Bío 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2012000300005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-221X2012000300005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-221X20120003000052014-07-14Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variablesFigueroa,MacarenaBustos,CeciliaDechent,PeterReyes,LauraCloutier,AlainGiuliano,Mario Puentes tensados tensión en las barras tratamientos de preservación Pinus radiata D.Don La madera presenta un comportamiento termo-higromecánico cuando se somete a la acción conjunta de variaciones de temperatura, humedad relativa y carga mecánica. Los tableros tensados de madera presentan pérdidas de fuerza en la barra de tensado debido principalmente a la relajación de la tensión y a la contracción de la madera, aumentando con los cambios de humedad y temperatura de ésta. El objetivo de este estudio fue estudiar el comportamiento reológico de tableros tensados de madera de pino radiata (Pinus radiata D. Don) sometidos a cambios de temperatura y humedad relativa. Un total de 16 probetas fueron previamente tratadas con diferentes tratamientos de preservación, las cuales fueron sometidas a cuatro ciclos de temperatura y humedad relativa en una cámara de clima. La deformación de las probetas y la tensión de las barras de acero fueron medidas. Los resultados mostraron que la variación de la temperatura y de la humedad tiene una fuerte influencia en la variación de la tensión de las barras tensoras. Los retensados minimizaron la pérdida de tensión de las barras. Además, no se observaron evidencias de fluencia termo-higromecánica ni relajación de la tensión de las muestras de puentes tensados en este estudio.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Bío-BíoMaderas. Ciencia y tecnología v.14 n.3 20122012-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2012000300005es10.4067/S0718-221X2012005000005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Puentes tensados
tensión en las barras
tratamientos de preservación
Pinus radiata D.Don
spellingShingle Puentes tensados
tensión en las barras
tratamientos de preservación
Pinus radiata D.Don
Figueroa,Macarena
Bustos,Cecilia
Dechent,Peter
Reyes,Laura
Cloutier,Alain
Giuliano,Mario
Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
description La madera presenta un comportamiento termo-higromecánico cuando se somete a la acción conjunta de variaciones de temperatura, humedad relativa y carga mecánica. Los tableros tensados de madera presentan pérdidas de fuerza en la barra de tensado debido principalmente a la relajación de la tensión y a la contracción de la madera, aumentando con los cambios de humedad y temperatura de ésta. El objetivo de este estudio fue estudiar el comportamiento reológico de tableros tensados de madera de pino radiata (Pinus radiata D. Don) sometidos a cambios de temperatura y humedad relativa. Un total de 16 probetas fueron previamente tratadas con diferentes tratamientos de preservación, las cuales fueron sometidas a cuatro ciclos de temperatura y humedad relativa en una cámara de clima. La deformación de las probetas y la tensión de las barras de acero fueron medidas. Los resultados mostraron que la variación de la temperatura y de la humedad tiene una fuerte influencia en la variación de la tensión de las barras tensoras. Los retensados minimizaron la pérdida de tensión de las barras. Además, no se observaron evidencias de fluencia termo-higromecánica ni relajación de la tensión de las muestras de puentes tensados en este estudio.
author Figueroa,Macarena
Bustos,Cecilia
Dechent,Peter
Reyes,Laura
Cloutier,Alain
Giuliano,Mario
author_facet Figueroa,Macarena
Bustos,Cecilia
Dechent,Peter
Reyes,Laura
Cloutier,Alain
Giuliano,Mario
author_sort Figueroa,Macarena
title Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
title_short Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
title_full Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
title_fullStr Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
title_full_unstemmed Análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
title_sort análisis del comportamiento reológico y termo-higromecánico en probetas de tableros tensados de madera para puentes a condiciones ambientales variables
publisher Universidad del Bío-Bío
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2012000300005
work_keys_str_mv AT figueroamacarena analisisdelcomportamientoreologicoytermohigromecanicoenprobetasdetablerostensadosdemaderaparapuentesacondicionesambientalesvariables
AT bustoscecilia analisisdelcomportamientoreologicoytermohigromecanicoenprobetasdetablerostensadosdemaderaparapuentesacondicionesambientalesvariables
AT dechentpeter analisisdelcomportamientoreologicoytermohigromecanicoenprobetasdetablerostensadosdemaderaparapuentesacondicionesambientalesvariables
AT reyeslaura analisisdelcomportamientoreologicoytermohigromecanicoenprobetasdetablerostensadosdemaderaparapuentesacondicionesambientalesvariables
AT cloutieralain analisisdelcomportamientoreologicoytermohigromecanicoenprobetasdetablerostensadosdemaderaparapuentesacondicionesambientalesvariables
AT giulianomario analisisdelcomportamientoreologicoytermohigromecanicoenprobetasdetablerostensadosdemaderaparapuentesacondicionesambientalesvariables
_version_ 1714202559796740096