Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente
La búsqueda de una mejor adaptación al uso de la madera conduce al estudio de técnicas de modificación de las propiedades del material en distintos sentidos. Una de ellas es el tratamiento con altas temperaturas los cuales repercuten en la estructura de la madera causando la mejora de alguna de sus...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad del Bío-Bío
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2015000300004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-221X2015000300004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-221X20150003000042015-12-04Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamenteHermoso,EFernández-Golfín,JConde,MTroya,M.TMateo,RCabrero,JConde,M Pinus radiata propiedades físicas propiedades mecánicas termotratamiento de madera La búsqueda de una mejor adaptación al uso de la madera conduce al estudio de técnicas de modificación de las propiedades del material en distintos sentidos. Una de ellas es el tratamiento con altas temperaturas los cuales repercuten en la estructura de la madera causando la mejora de alguna de sus propiedades pero pudiendo producirse el efecto contrario en otras. Así resulta necesaria la evaluación del producto obtenido dirigida al ajuste de los procesos y usos, atendiendo además a las peculiaridades de la especie utilizada. El presente trabajo trata de caracterizar la madera de pino radiata de procedencia País Vasco (España) termotratada a 190ºC y 210ºC por el método Thermowood comparada con piezas testigo de la misma especie, procedencia y dimensiones. Se presentan los resultados obtenidos para la humedad de equilibrio, la estabilidad dimensional, la durabilidad biológica y diversas propiedades mecánicas, observándose diferencias significativas entre temperaturas de tratamiento en la humedad de equilibrio (hasta 43% de pérdida), la resistencia a la flexión (hasta 53% de pérdida) y al impacto (hasta el 57% de pérdida), la compresión axial (40% de ganancia), el cortante (25,6% de pérdida), la hienda (30,5% de pérdida) y la durabilidad frente a hongos. Se concluye que cuando el criterio primordial de uso del material sea la durabilidad se deberá escoger con preferencia el tratamiento a 210ºC pero que cuando esta exigencia no esté presente, el tratamiento a 190ºC será el de preferencia ya que produce menores alteraciones en las propiedades mecánicas y genera una estabilidad dimensional similar a la del tratamiento a 210ºC.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Bío-BíoMaderas. Ciencia y tecnología v.17 n.3 20152015-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2015000300004es10.4067/S0718-221X2015005000044 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Pinus radiata propiedades físicas propiedades mecánicas termotratamiento de madera |
spellingShingle |
Pinus radiata propiedades físicas propiedades mecánicas termotratamiento de madera Hermoso,E Fernández-Golfín,J Conde,M Troya,M.T Mateo,R Cabrero,J Conde,M Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente |
description |
La búsqueda de una mejor adaptación al uso de la madera conduce al estudio de técnicas de modificación de las propiedades del material en distintos sentidos. Una de ellas es el tratamiento con altas temperaturas los cuales repercuten en la estructura de la madera causando la mejora de alguna de sus propiedades pero pudiendo producirse el efecto contrario en otras. Así resulta necesaria la evaluación del producto obtenido dirigida al ajuste de los procesos y usos, atendiendo además a las peculiaridades de la especie utilizada. El presente trabajo trata de caracterizar la madera de pino radiata de procedencia País Vasco (España) termotratada a 190ºC y 210ºC por el método Thermowood comparada con piezas testigo de la misma especie, procedencia y dimensiones. Se presentan los resultados obtenidos para la humedad de equilibrio, la estabilidad dimensional, la durabilidad biológica y diversas propiedades mecánicas, observándose diferencias significativas entre temperaturas de tratamiento en la humedad de equilibrio (hasta 43% de pérdida), la resistencia a la flexión (hasta 53% de pérdida) y al impacto (hasta el 57% de pérdida), la compresión axial (40% de ganancia), el cortante (25,6% de pérdida), la hienda (30,5% de pérdida) y la durabilidad frente a hongos. Se concluye que cuando el criterio primordial de uso del material sea la durabilidad se deberá escoger con preferencia el tratamiento a 210ºC pero que cuando esta exigencia no esté presente, el tratamiento a 190ºC será el de preferencia ya que produce menores alteraciones en las propiedades mecánicas y genera una estabilidad dimensional similar a la del tratamiento a 210ºC. |
author |
Hermoso,E Fernández-Golfín,J Conde,M Troya,M.T Mateo,R Cabrero,J Conde,M |
author_facet |
Hermoso,E Fernández-Golfín,J Conde,M Troya,M.T Mateo,R Cabrero,J Conde,M |
author_sort |
Hermoso,E |
title |
Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente |
title_short |
Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente |
title_full |
Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente |
title_fullStr |
Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la madera aserrada de Pinus radiata modificada térmicamente |
title_sort |
caracterización de la madera aserrada de pinus radiata modificada térmicamente |
publisher |
Universidad del Bío-Bío |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2015000300004 |
work_keys_str_mv |
AT hermosoe caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente AT fernandezgolfinj caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente AT condem caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente AT troyamt caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente AT mateor caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente AT cabreroj caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente AT condem caracterizaciondelamaderaaserradadepinusradiatamodificadatermicamente |
_version_ |
1714202603276992512 |