Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas

Seis familias de Eucalyptus nitens provenientes de dos suelos, arcilloso y trumao, localizados en la 8va Región de Chile, fueron estudiadas para seleccionar aquellas familias con menor grado de agrietamiento. Se relacionaron parámetros de agrietamiento evaluados a mesoescala con las propiedades nano...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valenzuela,Paulina, Bustos,Cecilia, Lasserre,Jean Pierre, Gacitúa,William
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad del Bío-Bío 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2015000300008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-221X2015000300008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-221X20150003000082015-12-04Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozasValenzuela,PaulinaBustos,CeciliaLasserre,Jean PierreGacitúa,William Eucalyptus nitens grietas internas nanoindentaciones pared celular propiedades mecánicas Seis familias de Eucalyptus nitens provenientes de dos suelos, arcilloso y trumao, localizados en la 8va Región de Chile, fueron estudiadas para seleccionar aquellas familias con menor grado de agrietamiento. Se relacionaron parámetros de agrietamiento evaluados a mesoescala con las propiedades nanomecánicas en un elemento de volumen representativo de estos árboles. Para segregar las familias se analizó el porcentaje de área de grietas de estos árboles junto a la razón de ductilidad (E/H) obtenidos del módulo de elasticidad (E) y dureza (H) mediante la técnica de nanoindentación y el módulo de resiliencia (u r) ambos en la lamela media y capa S2 de la pared celular. Además, se determinó la diferencia entre el módulo de resiliencia entre la lamela media y la capa S2 (∆u r), como un indicador de la tensión interfacial que induce fracturas principalmente en la capa S1 de la estructura celular de la madera. La nanocaracterización permitió establecer que la lamela media es más débil y susceptible a generar microgrietas que se propagan hasta ser visibles formando grietas mayores. El parámetro ∆u r entre la lamela media y capa S2 mostró ser menor en las familias 2 y 5. Estas familias presentaron menores niveles de tensión de corte en la interface de la capa S2-lamela media, por lo tanto, la cantidad de microgrietas, existiendo una buena relación con el porcentaje de grietas medidos en las familias de Eucalyptus nitens. De acuerdo a esto, las familias segregadas con bajo grado de tensión interfacial a nivel celular y bajo nivel de agrietamiento a mesoescala, fueron las familia 2 y 5.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Bío-BíoMaderas. Ciencia y tecnología v.17 n.3 20152015-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2015000300008es10.4067/S0718-221X2015005000048
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Eucalyptus nitens
grietas internas
nanoindentaciones
pared celular
propiedades mecánicas
spellingShingle Eucalyptus nitens
grietas internas
nanoindentaciones
pared celular
propiedades mecánicas
Valenzuela,Paulina
Bustos,Cecilia
Lasserre,Jean Pierre
Gacitúa,William
Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
description Seis familias de Eucalyptus nitens provenientes de dos suelos, arcilloso y trumao, localizados en la 8va Región de Chile, fueron estudiadas para seleccionar aquellas familias con menor grado de agrietamiento. Se relacionaron parámetros de agrietamiento evaluados a mesoescala con las propiedades nanomecánicas en un elemento de volumen representativo de estos árboles. Para segregar las familias se analizó el porcentaje de área de grietas de estos árboles junto a la razón de ductilidad (E/H) obtenidos del módulo de elasticidad (E) y dureza (H) mediante la técnica de nanoindentación y el módulo de resiliencia (u r) ambos en la lamela media y capa S2 de la pared celular. Además, se determinó la diferencia entre el módulo de resiliencia entre la lamela media y la capa S2 (∆u r), como un indicador de la tensión interfacial que induce fracturas principalmente en la capa S1 de la estructura celular de la madera. La nanocaracterización permitió establecer que la lamela media es más débil y susceptible a generar microgrietas que se propagan hasta ser visibles formando grietas mayores. El parámetro ∆u r entre la lamela media y capa S2 mostró ser menor en las familias 2 y 5. Estas familias presentaron menores niveles de tensión de corte en la interface de la capa S2-lamela media, por lo tanto, la cantidad de microgrietas, existiendo una buena relación con el porcentaje de grietas medidos en las familias de Eucalyptus nitens. De acuerdo a esto, las familias segregadas con bajo grado de tensión interfacial a nivel celular y bajo nivel de agrietamiento a mesoescala, fueron las familia 2 y 5.
author Valenzuela,Paulina
Bustos,Cecilia
Lasserre,Jean Pierre
Gacitúa,William
author_facet Valenzuela,Paulina
Bustos,Cecilia
Lasserre,Jean Pierre
Gacitúa,William
author_sort Valenzuela,Paulina
title Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
title_short Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
title_full Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
title_fullStr Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
title_full_unstemmed Caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de Eucalyptus nitens por Nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
title_sort caracterización de propiedades mecánicas para segregar familias de eucalyptus nitens por nanoindentación en relación al grado de agrietamiento de las trozas
publisher Universidad del Bío-Bío
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2015000300008
work_keys_str_mv AT valenzuelapaulina caracterizaciondepropiedadesmecanicasparasegregarfamiliasdeeucalyptusnitenspornanoindentacionenrelacionalgradodeagrietamientodelastrozas
AT bustoscecilia caracterizaciondepropiedadesmecanicasparasegregarfamiliasdeeucalyptusnitenspornanoindentacionenrelacionalgradodeagrietamientodelastrozas
AT lasserrejeanpierre caracterizaciondepropiedadesmecanicasparasegregarfamiliasdeeucalyptusnitenspornanoindentacionenrelacionalgradodeagrietamientodelastrozas
AT gacituawilliam caracterizaciondepropiedadesmecanicasparasegregarfamiliasdeeucalyptusnitenspornanoindentacionenrelacionalgradodeagrietamientodelastrozas
_version_ 1714202603876777984