Color de la madera de dos eucaliptos expuestas al intemperismo natural en tres entornos ambientales diferentes

La degradación superficial en madera de exteriores se debe a una combinación de factores meteorológicos inherentes al entorno de exposición y a la colonización de organismos xilófagos. Desde un punto de vista técnico y económico se trata de uno de los principales problemas para la industria de produ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: de Avila Delucis,Rafael, Herrera Diaz,René, Labidi,Jalel, Gatto,Darci Alberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad del Bío-Bío 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-221X2016000100014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La degradación superficial en madera de exteriores se debe a una combinación de factores meteorológicos inherentes al entorno de exposición y a la colonización de organismos xilófagos. Desde un punto de vista técnico y económico se trata de uno de los principales problemas para la industria de productos y materiales hechos a partir de la madera. El objetivo del presente trabajo es el de monitorizar la degradación superficial de las maderas de Corymbia citriodora y Eucalyptus tereticornis originarias de plantaciones de rápido crecimiento de Brasil, las cuales han sido expuestas a ensayos de intemperismo natural en tres entornos ambientales distintos. La monitorización de los cambios en el material fue realizada mediante estimaciones del color (método CIEL*a*b*), en ciclos de 45 días, hasta completar un periodo de 360 días de exposición. Los resultados mostraron que el material expuesto al entorno forestal fue menos afectado por los factores ambientales, lo que ha sido probablemente debido al aislamiento térmico y solar que proporciona este tipo de ecosistema. A su vez, se observó que las probetas de madera de Corymbia citriodora presentaron mayor resistencia al deterioro que las probetas de madera de Eucalyptus tereticornis, posiblemente debido a ciertas diferencias en su constitución química.