Articulaciones (A)Temporales en el Síntoma y en la Bulimia

Mediante la comparación de un caso de disorexia y de otro de bulimia, se explicitan las diferencias que separan a ambos fenómenos psicopatológicos en cuanto a sus articulaciones (a)temporales. Se sostiene que mientras la disorexia se despliega en un futuro anterior propio de la temporalidad simbólic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Radiszcz,Esteban
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282006000200006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Mediante la comparación de un caso de disorexia y de otro de bulimia, se explicitan las diferencias que separan a ambos fenómenos psicopatológicos en cuanto a sus articulaciones (a)temporales. Se sostiene que mientras la disorexia se despliega en un futuro anterior propio de la temporalidad simbólica del retorno de lo reprimido, la bulimia da cuenta de una temporalidad circular impulsada por la repetición. Sin embargo, dichas diferencias sólo pueden explicarse en función de la presencia de una desigualdad aún más relevante en las articulaciones psicopato-lógicas de la bulimia y del síntoma. Si la (a)temporalidad de la bulimia se distingue de aquella que opera en el síntoma, ello se debe a que la bulimia no constituye una verdadera formación sintomato-lógica.