El Inventario Clínico Para Adolescentes de Millon (MACI) y su Capacidad Para Discriminar Entre Población General y Clínica

Se analizó el comportamiento del MACI en adolescentes de población general (n = 391) y clínica (n = 226) determinando, en cada escala, el punto de corte que ofrece la mejor discriminación entre los dos grupos. El 85% de las escalas posee un buen poder discriminativo con índices adecuados de sensibil...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Vinet,Eugenia V., Forns i Santacana,María
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile 2006
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282006000200007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se analizó el comportamiento del MACI en adolescentes de población general (n = 391) y clínica (n = 226) determinando, en cada escala, el punto de corte que ofrece la mejor discriminación entre los dos grupos. El 85% de las escalas posee un buen poder discriminativo con índices adecuados de sensibilidad y especificidad; no obstante, las escalas de Sumisión, Insensibilidad Social, Predisposición Delictiva y Sentimientos de Ansiedad no discriminan adecuadamente y, al contrario de lo esperado teóricamente, en las escalas de Dramatización, Egoísmo, Conformismo e Incomodidad Sexual, los puntajes menores son los indicativos de patología. Se valora la aplicabilidad del MACI en población general para detectar casos en riesgo y se analiza la posible influencia de variables culturales en las respuestas a algunas escalas.