Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil

Trabajar profesionalmente en maltrato infantil, implica asumir múltiples impactos, asociados a la temática y a la organización de la tarea. Esto ha llevado a crear Estrategias de Autocuidado para enfrentar esta situación. El objeto del estudio fue identificar las estrategias de los profesionales, a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santana,Alejandra Isabel, Farkas,Chamarrita
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282007000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22282007000100007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-222820070001000072007-09-20Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato InfantilSantana,Alejandra IsabelFarkas,Chamarrita autocuidado maltrato infantil equipos profesionales Trabajar profesionalmente en maltrato infantil, implica asumir múltiples impactos, asociados a la temática y a la organización de la tarea. Esto ha llevado a crear Estrategias de Autocuidado para enfrentar esta situación. El objeto del estudio fue identificar las estrategias de los profesionales, a nivel individual y de equipo, y conocer la percepción de efectividad de éstas. Se utilizó una metodología cualitativa. La muestra de este estudio estuvo conformada por equipos interdisciplinarios y profesionales. Se utilizaron entrevistas y el análisis de los datos se realizó según la Grounded Theory. Los participantes han desarrollado las siguientes estrategias: individuales extra-laborales y laborales; de equipo, recreativas y laborales. En la percepción de efectividad, éstas se reconocen efectivas en su mayoría. Aún cuando la percepción de ineficacia se sustenta en la autocrítica de éstas.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe (Santiago) v.16 n.1 20072007-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282007000100007es10.4067/S0718-22282007000100007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic autocuidado
maltrato infantil
equipos profesionales
spellingShingle autocuidado
maltrato infantil
equipos profesionales
Santana,Alejandra Isabel
Farkas,Chamarrita
Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil
description Trabajar profesionalmente en maltrato infantil, implica asumir múltiples impactos, asociados a la temática y a la organización de la tarea. Esto ha llevado a crear Estrategias de Autocuidado para enfrentar esta situación. El objeto del estudio fue identificar las estrategias de los profesionales, a nivel individual y de equipo, y conocer la percepción de efectividad de éstas. Se utilizó una metodología cualitativa. La muestra de este estudio estuvo conformada por equipos interdisciplinarios y profesionales. Se utilizaron entrevistas y el análisis de los datos se realizó según la Grounded Theory. Los participantes han desarrollado las siguientes estrategias: individuales extra-laborales y laborales; de equipo, recreativas y laborales. En la percepción de efectividad, éstas se reconocen efectivas en su mayoría. Aún cuando la percepción de ineficacia se sustenta en la autocrítica de éstas.
author Santana,Alejandra Isabel
Farkas,Chamarrita
author_facet Santana,Alejandra Isabel
Farkas,Chamarrita
author_sort Santana,Alejandra Isabel
title Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil
title_short Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil
title_full Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil
title_fullStr Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil
title_full_unstemmed Estrategias de Autocuidado en Equipos Profesionales que Trabajan en Maltrato Infantil
title_sort estrategias de autocuidado en equipos profesionales que trabajan en maltrato infantil
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2007
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282007000100007
work_keys_str_mv AT santanaalejandraisabel estrategiasdeautocuidadoenequiposprofesionalesquetrabajanenmaltratoinfantil
AT farkaschamarrita estrategiasdeautocuidadoenequiposprofesionalesquetrabajanenmaltratoinfantil
_version_ 1714202722878619648