Autoconcepto y Talento: Una Relación que Favorece el Logro Académico
En este artículo se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue estimar la asociación entre autoconcepto y talento académico con los resultados académicos en lenguaje y matemática de alumnos de contextos socioeconómicos vulnerables. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282012000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este artículo se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo fue estimar la asociación entre autoconcepto y talento académico con los resultados académicos en lenguaje y matemática de alumnos de contextos socioeconómicos vulnerables. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño correlacional y una muestra intencionada. Se recolectaron los datos a través de pruebas alineadas al currículum (Sistema de Evaluación del Progreso en el Aprendizaje SEPA), un test de inteligencia práctica, creativa y analítica y un cuestionario de autoconcepto académico, aplicados a 1411 alumnos, y un cuestionario aplicado a 1411 apoderados. Los resultados, obtenidos por medio de t de Student y modelos de regresión múltiple, apoyan la asociación entre expectativas académicas, autoconcepto y talento académico y sugieren que estos 3 elementos conforman un círculo virtuoso que permite a los alumnos obtener buenos resultados académicos. |
---|