Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas
Desde la perspectiva de los estudios psicosociales de identidades laborales, este artículo analiza cómo los dispositivos de rendición de cuentas, promovidos por las actuales orientaciones en gestión pública, son significados y valorados a nivel local. Inserto en una investigación mayor a 3 años plaz...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282016000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-22282016000200007 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-222820160002000072016-12-06Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de CuentasFardella,CarlaSisto,VicenteMorales,KarolRivera,GuillermoSoto,Rodrigo rendición de cuentas políticas públicas identidad laboral ética del trabajo análisis del discurso Desde la perspectiva de los estudios psicosociales de identidades laborales, este artículo analiza cómo los dispositivos de rendición de cuentas, promovidos por las actuales orientaciones en gestión pública, son significados y valorados a nivel local. Inserto en una investigación mayor a 3 años plazo, este artículo reporta el análisis de las entrevistas realizadas en el contexto de un estudio de casos múltiples de tipo etnográfico que incluyó 2 centros de atención primaria de salud, 2 escuelas municipalizadas y 2 organismos ejecutores de políticas sociales de Santiago y Valparaíso (Chile), escogidos mediante un muestreo teórico. Se analizaron 82 entrevistas a profesores, profesionales de salud primaria y de políticas sociales. Los resultados muestran como los entrevistados establecen una disputa en torno a cuáles son los contenidos de su trabajo, describiendo que lo prescrito por los dispositivos de rendición de cuentas no se corresponde con aquello que es y debe ser su trabajo. Las acciones y valoraciones defendidas por los entrevistados responden a lo que otros investigadores han denominado ética del trabajo público, la que estaría siendo debilitada por estos dispositivos.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe (Santiago) v.25 n.2 20162016-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282016000200007es10.7764/psykhe.25.2.789 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
rendición de cuentas políticas públicas identidad laboral ética del trabajo análisis del discurso |
spellingShingle |
rendición de cuentas políticas públicas identidad laboral ética del trabajo análisis del discurso Fardella,Carla Sisto,Vicente Morales,Karol Rivera,Guillermo Soto,Rodrigo Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas |
description |
Desde la perspectiva de los estudios psicosociales de identidades laborales, este artículo analiza cómo los dispositivos de rendición de cuentas, promovidos por las actuales orientaciones en gestión pública, son significados y valorados a nivel local. Inserto en una investigación mayor a 3 años plazo, este artículo reporta el análisis de las entrevistas realizadas en el contexto de un estudio de casos múltiples de tipo etnográfico que incluyó 2 centros de atención primaria de salud, 2 escuelas municipalizadas y 2 organismos ejecutores de políticas sociales de Santiago y Valparaíso (Chile), escogidos mediante un muestreo teórico. Se analizaron 82 entrevistas a profesores, profesionales de salud primaria y de políticas sociales. Los resultados muestran como los entrevistados establecen una disputa en torno a cuáles son los contenidos de su trabajo, describiendo que lo prescrito por los dispositivos de rendición de cuentas no se corresponde con aquello que es y debe ser su trabajo. Las acciones y valoraciones defendidas por los entrevistados responden a lo que otros investigadores han denominado ética del trabajo público, la que estaría siendo debilitada por estos dispositivos. |
author |
Fardella,Carla Sisto,Vicente Morales,Karol Rivera,Guillermo Soto,Rodrigo |
author_facet |
Fardella,Carla Sisto,Vicente Morales,Karol Rivera,Guillermo Soto,Rodrigo |
author_sort |
Fardella,Carla |
title |
Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas |
title_short |
Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas |
title_full |
Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas |
title_fullStr |
Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas |
title_full_unstemmed |
Identidades Laborales y Ética del Trabajo Público en Tiempos de Rendición de Cuentas |
title_sort |
identidades laborales y ética del trabajo público en tiempos de rendición de cuentas |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282016000200007 |
work_keys_str_mv |
AT fardellacarla identidadeslaboralesyeticadeltrabajopublicoentiemposderendiciondecuentas AT sistovicente identidadeslaboralesyeticadeltrabajopublicoentiemposderendiciondecuentas AT moraleskarol identidadeslaboralesyeticadeltrabajopublicoentiemposderendiciondecuentas AT riveraguillermo identidadeslaboralesyeticadeltrabajopublicoentiemposderendiciondecuentas AT sotorodrigo identidadeslaboralesyeticadeltrabajopublicoentiemposderendiciondecuentas |
_version_ |
1714202754003501056 |