Efecto de las Creencias Esencialistas en las Estrategias de Consenso Intra-Grupal

Esta investigación se interesó en el efecto de las creencias esencialistas en el proceso de consenso al interior de un grupo. El esencialismo es la creencia en la existencia de una esencia subyacente a una categoría social (Medin, 1989). Estudiantes universitarios chilenos (N = 164) y belgas (N = 45...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Estrada,Claudia, Yzerbyt,Vincent
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282017000100008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Esta investigación se interesó en el efecto de las creencias esencialistas en el proceso de consenso al interior de un grupo. El esencialismo es la creencia en la existencia de una esencia subyacente a una categoría social (Medin, 1989). Estudiantes universitarios chilenos (N = 164) y belgas (N = 45), seleccionados mediante muestreo accidental, participaron en experimentos sobre la búsqueda de consenso. Ambos mostraron polarización grupal equivalente entre la condición experimental y control. El Experimento 1, que manipuló el esencialismo y se desarrolló en grupos de discusión, mostró que los participantes en la condición esencialista desarrollan una estrategia diferente para llegar al consenso. Esta estrategia consiste en que el consenso se logró buscando la posición grupal más cercana posible a cada una de las posiciones individuales iniciales. Estos resultados son confirmados en el Experimento 2, que se realizó individualmente en grupos virtuales. Se concluye que la percepción de pertenecer a un grupo esencialista acentúa la similitud entre sus miembros y aumenta la percepción de auto-representatividad de los mismos, influyendo en procesos de interacción intra-grupal.