De la Cultura del Miedo a la Memoria Social: Una Lectura del Trabajo de Elizabeth Lira

RESUMEN: Pese al reconocimiento a la trayectoria de Elizabeth Lira, no existe aún una discusión sobre los aportes y los debates que ha inspirado su trabajo; no existe tampoco una producción intelectual que permita reutilizar, elaborar y circular críticamente su obra y sus implicancias. En este artíc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jara-Leiva,Daniela
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282020000100114
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN: Pese al reconocimiento a la trayectoria de Elizabeth Lira, no existe aún una discusión sobre los aportes y los debates que ha inspirado su trabajo; no existe tampoco una producción intelectual que permita reutilizar, elaborar y circular críticamente su obra y sus implicancias. En este artículo la autora busca contribuir a esta discusión aún pendiente y explorar, desde el punto de vista de los estudios de la memoria de la violencia política y del pasado reciente, algunos aspectos de su trabajo. Contextualiza históricamente la trayectoria intelectual de Lira en el marco de las dictaduras militares del Cono Sur, identificando ejes temáticos que van organizando su obra: el análisis de los efectos de la dictadura, análisis de largo plazo de prácticas e instituciones y análisis de la memoria política. Para finalizar, plantea algunos dilemas que se desprenden de la discusión, como, por ejemplo, la tensión entre memoria y representatividad y la relación entre memorias y democracia.