Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile

Resumen: La participación escolar es importante, ya que impacta en el bienestar de todos los estudiantes. En el caso de los estudiantes en situación de discapacidad, el apoyo y la inclusión de docentes y compañeros en las clases regulares se asocian con niveles más altos de bienestar subjetivo. El o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galarce Muñoz,María Ignacia, Pérez-Salas,Claudia Paz, Sirlopú,David
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282020000200103
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22282020000200103
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-222820200002001032021-03-07Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en ChileGalarce Muñoz,María IgnaciaPérez-Salas,Claudia PazSirlopú,David participación escolar bienestar subjetivo discapacidad Resumen: La participación escolar es importante, ya que impacta en el bienestar de todos los estudiantes. En el caso de los estudiantes en situación de discapacidad, el apoyo y la inclusión de docentes y compañeros en las clases regulares se asocian con niveles más altos de bienestar subjetivo. El objetivo de esta investigación fue comparar los niveles de participación escolar y de bienestar subjetivo de una muestra por conveniencia de colegios particulares-subvencionados y municipales de 5 comunas en 2 regiones de Chile que contaban con un Programa de Integración Escolar. La muestra final estuvo compuesta por 120 escolares (50 con alguna discapacidad motora, visual o auditiva y 70 de ellos sin discapacidad) entre 14 y 19 años (M = 16,25, DE = 1,65 años). Los escolares fueron evaluados con las escalas de participación escolar (John-Akinola & Nic-Gabhainn, 2014); satisfacción vital multidimensional para estudiantes (Huebner, 2001) y afecto positivo y negativo para niños y adolescentes (Watson, Clark & Tellegen, 1988). Se presentan estadísticas descriptivas, correlaciones y comparación de medias entre los distintos grupos según situación de discapacidad. Los resultados indican una relación directa entre la participación escolar y el bienestar subjetivo de todos los estudiantes evaluados. No se detectaron diferencias en la participación escolar de estudiantes con y sin discapacidades, pero sí en el bienestar subjetivo, específicamente menores niveles de satisfacción con el sí mismo, con la familia y con los amigos en los estudiantes con discapacidad y mayor afectividad negativa en los estudiantes con trastorno motor versus discapacidad visual y auditiva.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe (Santiago) v.29 n.2 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282020000200103es10.7764/psykhe.29.2.1444
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic participación escolar
bienestar subjetivo
discapacidad
spellingShingle participación escolar
bienestar subjetivo
discapacidad
Galarce Muñoz,María Ignacia
Pérez-Salas,Claudia Paz
Sirlopú,David
Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile
description Resumen: La participación escolar es importante, ya que impacta en el bienestar de todos los estudiantes. En el caso de los estudiantes en situación de discapacidad, el apoyo y la inclusión de docentes y compañeros en las clases regulares se asocian con niveles más altos de bienestar subjetivo. El objetivo de esta investigación fue comparar los niveles de participación escolar y de bienestar subjetivo de una muestra por conveniencia de colegios particulares-subvencionados y municipales de 5 comunas en 2 regiones de Chile que contaban con un Programa de Integración Escolar. La muestra final estuvo compuesta por 120 escolares (50 con alguna discapacidad motora, visual o auditiva y 70 de ellos sin discapacidad) entre 14 y 19 años (M = 16,25, DE = 1,65 años). Los escolares fueron evaluados con las escalas de participación escolar (John-Akinola & Nic-Gabhainn, 2014); satisfacción vital multidimensional para estudiantes (Huebner, 2001) y afecto positivo y negativo para niños y adolescentes (Watson, Clark & Tellegen, 1988). Se presentan estadísticas descriptivas, correlaciones y comparación de medias entre los distintos grupos según situación de discapacidad. Los resultados indican una relación directa entre la participación escolar y el bienestar subjetivo de todos los estudiantes evaluados. No se detectaron diferencias en la participación escolar de estudiantes con y sin discapacidades, pero sí en el bienestar subjetivo, específicamente menores niveles de satisfacción con el sí mismo, con la familia y con los amigos en los estudiantes con discapacidad y mayor afectividad negativa en los estudiantes con trastorno motor versus discapacidad visual y auditiva.
author Galarce Muñoz,María Ignacia
Pérez-Salas,Claudia Paz
Sirlopú,David
author_facet Galarce Muñoz,María Ignacia
Pérez-Salas,Claudia Paz
Sirlopú,David
author_sort Galarce Muñoz,María Ignacia
title Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile
title_short Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile
title_full Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile
title_fullStr Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile
title_full_unstemmed Análisis Comparativo de la Participación Escolar y Bienestar Subjetivo en Estudiantes con y sin Discapacidad en Chile
title_sort análisis comparativo de la participación escolar y bienestar subjetivo en estudiantes con y sin discapacidad en chile
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22282020000200103
work_keys_str_mv AT galarcemunozmariaignacia analisiscomparativodelaparticipacionescolarybienestarsubjetivoenestudiantesconysindiscapacidadenchile
AT perezsalasclaudiapaz analisiscomparativodelaparticipacionescolarybienestarsubjetivoenestudiantesconysindiscapacidadenchile
AT sirlopudavid analisiscomparativodelaparticipacionescolarybienestarsubjetivoenestudiantesconysindiscapacidadenchile
_version_ 1714202767215558656