Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles?
El presente artículo reflexiona sobre las distintas maneras en que se ha comprendido el fenómeno de la «participación política juvenil», argumentando que el discurso dominante de las ciencias sociales ha operado naturalizando el sistema de representación política y subvalorando otras expresiones pol...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362007000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-22362007000100003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-223620070001000032007-11-15Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles?Valenzuela Fuentes,Katia Participación política juventud Sistema de representación El presente artículo reflexiona sobre las distintas maneras en que se ha comprendido el fenómeno de la «participación política juvenil», argumentando que el discurso dominante de las ciencias sociales ha operado naturalizando el sistema de representación política y subvalorando otras expresiones políticas presentes en la juventud. En el intento por visualizar estas expresiones, el artículo brinda un análisis de los discursos y prácticas de cuatro jóvenes participantes de colectivos culturales y estudiantiles de la Provincia de Concepción, Chile. El análisis permitió constatar que los jóvenes no se alejan de «lo político» propiamente tal, sino de la concepción de la política representativa, la que al juicio de éstos, tiene como principales características la burocracia, la jerarquía, el centralismo electoral y el autoritarismo, entre otros. Ante el rechazo del sistema de representación política, los jóvenes proponen nuevas prácticas sociopolíticas definidas por la participación equitativa, por el asambleísmo, la autogestión, el pluralismo y la culturalización de la política.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales Ultima década v.15 n.26 20072007-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362007000100003es10.4067/S0718-22362007000100003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Participación política juventud Sistema de representación |
spellingShingle |
Participación política juventud Sistema de representación Valenzuela Fuentes,Katia Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
description |
El presente artículo reflexiona sobre las distintas maneras en que se ha comprendido el fenómeno de la «participación política juvenil», argumentando que el discurso dominante de las ciencias sociales ha operado naturalizando el sistema de representación política y subvalorando otras expresiones políticas presentes en la juventud. En el intento por visualizar estas expresiones, el artículo brinda un análisis de los discursos y prácticas de cuatro jóvenes participantes de colectivos culturales y estudiantiles de la Provincia de Concepción, Chile. El análisis permitió constatar que los jóvenes no se alejan de «lo político» propiamente tal, sino de la concepción de la política representativa, la que al juicio de éstos, tiene como principales características la burocracia, la jerarquía, el centralismo electoral y el autoritarismo, entre otros. Ante el rechazo del sistema de representación política, los jóvenes proponen nuevas prácticas sociopolíticas definidas por la participación equitativa, por el asambleísmo, la autogestión, el pluralismo y la culturalización de la política. |
author |
Valenzuela Fuentes,Katia |
author_facet |
Valenzuela Fuentes,Katia |
author_sort |
Valenzuela Fuentes,Katia |
title |
Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
title_short |
Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
title_full |
Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
title_fullStr |
Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
title_full_unstemmed |
Colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
title_sort |
colectivos juveniles: ¿inmadurez política o afirmación de otras políticas posibles? |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2007 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362007000100003 |
work_keys_str_mv |
AT valenzuelafuenteskatia colectivosjuvenilesinmadurezpoliticaoafirmaciondeotraspoliticasposibles |
_version_ |
1714202790466682880 |