¿QUÉ ES UN MOVIMIENTO SOCIAL FUERTE?: CONCEPTUALIZACIONES DE LA NOCIÓN DE FORTALEZA Y APLICACIÓN AL CASO DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL 2002-2011 EN CHILE
Los movimientos sociales persiguen propósitos colectivos en interacción con oponentes. Su poder de influencia dependerá de su nivel de fortaleza. El presente artículo ofrece una nueva síntesis conceptual de la noción de fortaleza a partir de las descripciones presentes en la literatura sobre movimie...
Guardado en:
Autores principales: | Silva Dreyer,Carmen, Romero Ocampo,Javier |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362013000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Fracturas y representación política en el movimiento estudiantil: Chile 2011
por: Avendaño,Octavio
Publicado: (2014) -
El significado del movimiento estudiantil
por: Albornoz, Orlando
Publicado: (1971) -
Cacerolazo: emociones y memoria en el movimiento estudiantil 2011
por: Ortiz Ruiz,Nicolás
Publicado: (2019) -
El otro movimiento estudiantil /
por: Garza Toledo, Enrique de la
Publicado: (2014) -
El movimiento estudiantil. conceptos e historia/
por: Garreton, Manuel Antonio
Publicado: (1985)