La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires

Resumen: Este artículo analiza, desde una estrategia cualitativa-interpretativa, las experiencias de construcción de un hogar propio en jóvenes de sectores medios de la Ciudad de Buenos Aires que se fueron a vivir con amigos. Entre los resultados, se destaca que los amigos constituyen un soporte afe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Felice,Magdalena
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362017000100117
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22362017000100117
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-223620170001001172018-01-11La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos AiresFelice,Magdalena transiciones juveniles hogar autonomía Resumen: Este artículo analiza, desde una estrategia cualitativa-interpretativa, las experiencias de construcción de un hogar propio en jóvenes de sectores medios de la Ciudad de Buenos Aires que se fueron a vivir con amigos. Entre los resultados, se destaca que los amigos constituyen un soporte afectivo fundamental, en tanto la asociación con los pares permite afrontar el desafío de irse de la casa familiar de origen y construir un hogar propio. A su vez, la “casa de la amistad” se presenta como un espacio de sociabilidad juvenil que contribuye a la conformación de la subjetividad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales Ultima década v.25 n.46 20172017-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362017000100117es10.4067/S0718-22362017000100117
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic transiciones juveniles
hogar
autonomía
spellingShingle transiciones juveniles
hogar
autonomía
Felice,Magdalena
La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
description Resumen: Este artículo analiza, desde una estrategia cualitativa-interpretativa, las experiencias de construcción de un hogar propio en jóvenes de sectores medios de la Ciudad de Buenos Aires que se fueron a vivir con amigos. Entre los resultados, se destaca que los amigos constituyen un soporte afectivo fundamental, en tanto la asociación con los pares permite afrontar el desafío de irse de la casa familiar de origen y construir un hogar propio. A su vez, la “casa de la amistad” se presenta como un espacio de sociabilidad juvenil que contribuye a la conformación de la subjetividad.
author Felice,Magdalena
author_facet Felice,Magdalena
author_sort Felice,Magdalena
title La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_short La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_full La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed La “casa de la amistad”: Modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort la “casa de la amistad”: modos de construir y significar el hogar propio en jóvenes de la ciudad de buenos aires
publisher Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362017000100117
work_keys_str_mv AT felicemagdalena la8220casadelaamistad8221modosdeconstruirysignificarelhogarpropioenjovenesdelaciudaddebuenosaires
_version_ 1714202818590539776