Juventud, juventudes, jóvenes: esas palabras
Resumen A modo de ensayo, el objetivo aquí es reflexionar sobre nuestras propias prácticas académicas, y las naturalizaciones que hacemos mientras “desnaturalizamos”. Se pregunta sobre ¿qué palabras usamos para nombrar qué, y para producir realidad (desde nuestro campo disciplina...
Saved in:
| Main Author: | Filardo,Verónica |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362018000300109 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
PRÁCTICAS Y FENÓMENOS EMERGENTES EN LA JUVENTUD COMO VÍAS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN COLOMBIA
by: López García,Manuel E
Published: (2011) -
Tecnologías de la juventud para la juvenilización del cuerpo: una reflexión desde las prácticas corporales en modelos de la Ciudad de México
by: Rivera Martínez,Ángela
Published: (2019) -
Discurso académico: manuales universitarios y prácticas pedagógicas
by: Hall,Beatriz, et al.
Published: (2011) -
Práticas discursivas e sociais relativas aos jovens e à juventude
by: Savegnago,Sabrina Dal Ongaro
Published: (2019) -
Juventud de la Argentina
by: Oiberman, Irene, et al.
Published: (2014)