IMPACTO DEL CONTACTO HISPANO-INDIGENA EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN DE CHILOE: UN CASO DE TUBERCULOSIS EN EL CEMENTERIO PUQUELDÓN 1

Se presentan los resultados del análisis paleopatológico de los restos óseos recuperados durante excavaciones arqueológicas en el sitio Puqueldón 1 (isla Lemuy, región de Los Lagos). Las osamentas fueron halladas en una fosa de entierros múltiples que fue excavada en el conchai localizado en esa zon...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: SÁEZ,ARTURO
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442008000200012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados del análisis paleopatológico de los restos óseos recuperados durante excavaciones arqueológicas en el sitio Puqueldón 1 (isla Lemuy, región de Los Lagos). Las osamentas fueron halladas en una fosa de entierros múltiples que fue excavada en el conchai localizado en esa zona. Los restos corresponden a un número mínimo de 22 individuos, de los cuales cuatro son adultos, dos son jóvenes de 18 a 20 años, cinco son niños de 10 a 12 años, y al menos siete son lactantes. Evidencias arqueológicas y bioantropológicas son consistentes con una población indígena posthispánica, con un modo de producción que combina actividades hortícolas y recolección de recursos marinos. La causa de muerte de los individuos puede estar relacionada a ciertos indicadores óseos que sugieren la presencia de tuberculosis entre la población examinada.