RELACIONES Y COMERCIO ENTRE MAGALLANES Y LAS ISLAS FALKLAND (1845-1950)
La vecindad geográfica que hay entre la región del estrecho de Magallanes, en el continente sudamericano, y el archipiélago sudatlántico de las islas Falkland originó una temprana vinculación entre ambos territorios, que cobró forma y continuidad a contar de los establecimientos británico, en éstas,...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442009000200001 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La vecindad geográfica que hay entre la región del estrecho de Magallanes, en el continente sudamericano, y el archipiélago sudatlántico de las islas Falkland originó una temprana vinculación entre ambos territorios, que cobró forma y continuidad a contar de los establecimientos británico, en éstas, y chileno en aquélla, a contar de mediados del siglo XIX. Esa vinculación fue particularmente interesante en los campos de la actividad misionera, social (emigración de malvineros), comercio y comunicaciones con desarrollo a lo largo de un siglo hasta 1950, conformando así un caso singular -único en la historia chilena- de relación ultraterritorial, con vigencia hasta el presente y favorables recíprocas consecuencias. |
---|