VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)

A fin de evaluar el efecto reservorio marino -ERM- en moluscos de la costa norte del golfo San Matías (Patagonia, Argentina) se dataron por acelerador (AMS) diez pares valva-carbón procedentes de concheros antrópicos ubicados a lo largo de ese litoral. Las diferencias de edad obtenidas fluctúan entr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: FAVIER DUBOIS,CRISTIAN
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442009000200008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442009000200008
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420090002000082010-07-08VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)FAVIER DUBOIS,CRISTIAN efecto reservorio marino moluscos arqueológicos norpatagonia Holoceno medio-tardío A fin de evaluar el efecto reservorio marino -ERM- en moluscos de la costa norte del golfo San Matías (Patagonia, Argentina) se dataron por acelerador (AMS) diez pares valva-carbón procedentes de concheros antrópicos ubicados a lo largo de ese litoral. Las diferencias de edad obtenidas fluctúan entre 205 y 358 años radiocarbónicos para el período comprendido entre ca. 5.300 y ca. 700 años AP, no registrándose tendencias particulares a lo largo de ese intervalo. Factores locales como la conexión restringida con el mar abierto o la presencia de carbonatos envejecidos en la faja intermareal no han mostrado un efecto visible en los resultados alcanzados, aunque se ha detectado un posible efecto de edad del material en relación con algunos arbustos utilizados como leña. El promedio de las diferencias de edad, atribuibles al efecto reservorio marino, es de 266+51 años. Cabe destacar que este valor local resulta sensiblemente menor al oceánico global de referencia, y representaría una edad de ajuste válida para la corrección de fechados sobre valvas en los numerosos sitios arqueológicos presentes en ese litoral desde el Holoceno medio.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.37 n.2 20092009-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442009000200008es10.4067/S0718-22442009000200008
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic efecto reservorio marino
moluscos arqueológicos
norpatagonia
Holoceno medio-tardío
spellingShingle efecto reservorio marino
moluscos arqueológicos
norpatagonia
Holoceno medio-tardío
FAVIER DUBOIS,CRISTIAN
VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)
description A fin de evaluar el efecto reservorio marino -ERM- en moluscos de la costa norte del golfo San Matías (Patagonia, Argentina) se dataron por acelerador (AMS) diez pares valva-carbón procedentes de concheros antrópicos ubicados a lo largo de ese litoral. Las diferencias de edad obtenidas fluctúan entre 205 y 358 años radiocarbónicos para el período comprendido entre ca. 5.300 y ca. 700 años AP, no registrándose tendencias particulares a lo largo de ese intervalo. Factores locales como la conexión restringida con el mar abierto o la presencia de carbonatos envejecidos en la faja intermareal no han mostrado un efecto visible en los resultados alcanzados, aunque se ha detectado un posible efecto de edad del material en relación con algunos arbustos utilizados como leña. El promedio de las diferencias de edad, atribuibles al efecto reservorio marino, es de 266+51 años. Cabe destacar que este valor local resulta sensiblemente menor al oceánico global de referencia, y representaría una edad de ajuste válida para la corrección de fechados sobre valvas en los numerosos sitios arqueológicos presentes en ese litoral desde el Holoceno medio.
author FAVIER DUBOIS,CRISTIAN
author_facet FAVIER DUBOIS,CRISTIAN
author_sort FAVIER DUBOIS,CRISTIAN
title VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)
title_short VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)
title_full VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)
title_fullStr VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)
title_full_unstemmed VALORES DE EFECTO RESERVORIO MARINO PARA LOS ÚLTIMOS 5.000 AÑOS OBTENIDOS EN CONCHEROS DE LA COSTA ATLÁNTICA NORPATAGÓNICA (GOLFO SAN MATÍAS, ARGENTINA)
title_sort valores de efecto reservorio marino para los últimos 5.000 años obtenidos en concheros de la costa atlántica norpatagónica (golfo san matías, argentina)
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442009000200008
work_keys_str_mv AT favierduboiscristian valoresdeefectoreservoriomarinoparalosultimos5000anosobtenidosenconcherosdelacostaatlanticanorpatagonicagolfosanmatiasargentina
_version_ 1714202859385389056