LAS CONEXIONES ENTRE EL PENSAMIENTO DE ALEJANDRO MALASPINA Y LA REPRESENTACIÓN VISUAL DE LA EXPEDICIÓN EN LA PATAGONIA (1789-1794)
El objetivo del trabajo es estudiar la expedición al mando de Alejandro Malaspina (1789-1794) específicamente, su paso por la Patagonia. Observar cómo coincide la formación profesional del capitán con el imaginario dieciochesco en España, y aventurar una explicación al trabajo visual de José del Poz...
Saved in:
Main Author: | ÁLVAREZ G,GABRIELA S |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2010
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442010000100001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA PROYECCIÓN NACIONAL DE UNA EMPRESA IMPERIAL: LA EXPEDICIÓN MALASPINA (1789-1794) EN CHILE REPUBLICANO
by: ESTEFANE JARAMILLO,ANDRÉS
Published: (2005) -
EL SUJETO QUE TIEMBLA-DESEA: AMBIVALENCIA, ESTEREOTIPO Y TENSIÓN EN LAS REPRESENTACIONES COLONIALES EN LA PATAGONIA
by: Álvarez Gamboa,Gabriela
Published: (2010) -
Ciencia y politica en el pensamiento colonial de Alejandro Malaspina (1754-1794)
by: Pimentel Igea, Juan
Published: (1994) -
Territorio, paisaje y marketing global: Imaginarios en la construcción de la Patagonia como marca
by: Rodríguez T,Juan Carlos, et al.
Published: (2014) -
La investigación en Chile sobre imaginarios y representaciones sociales
by: Dittus,Rubén, et al.
Published: (2017)