COMPOSICIÓN ARTEFACTUAL DE LOS CONJUNTOS DE SUPERFICIE DE LA CUENCA DEL LAGO SALITROSO (SANTA CRUZ, ARGENTINA)

La cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) se caracteriza por la existencia de un gran número de sitios a cielo abierto, tanto estructuras de entierros humanos como concentraciones de material arqueológico en superficie. En esta oportunidad se presenta la información concerniente a la composición art...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: CASSIODORO,GISELA
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442010000100013
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La cuenca del lago Salitroso (Santa Cruz) se caracteriza por la existencia de un gran número de sitios a cielo abierto, tanto estructuras de entierros humanos como concentraciones de material arqueológico en superficie. En esta oportunidad se presenta la información concerniente a la composición artefactual de estas concentraciones y los espacios entre ellas. Los conjuntos se localizan principalmente en sectores de médanos y las cronologías disponibles los ubican en momentos posteriores a ca. 1.600 años AP. Así, se reseñan las características de la diversidad artefactual, las clases artefactuales representadas y las materias primas utilizadas. A partir de un análisis tecno-morfológico y cuantitativo se busca dar cuenta de la variabilidad tecnológica, la cual es explicada en el marco del proceso de descenso de la humedad regional del Holoceno tardío. Durante el mismo se ha propuesto que la cuenca lacustre baja, en estudio, habría sido utilizada de manera permanente y semi-permanente de forma residencial por parte de los grupos cazadores- recolectores (Goñi 2000).