LA NAVEGACIÓN POR LOS CANALES AUSTRALES EN LA PATAGONIA OCCIDENTAL INSULAR EN LOS SIGLOS COLONIALES: LA RUTA DEL ISTMO DE OFQUI
En este trabajo se muestran conclusiones de una investigación relativa a la experiencia del hombre en su interacción con el territorio. Se trata de la manera hispano-indígena de navegar y transitar por los archipiélagos, fiordos y canales de la actual región de Aysén, en el período Colonial, centran...
Guardado en:
Autor principal: | URBINA CARRASCO,MARÍA XIMENA |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442010000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Informe sobre los restos de dalca del Museo Etnográfico de Achao, Chiloé
por: Lira,Nicolás, et al.
Publicado: (2015) -
APERTURA DEL ISTMO DE OFQUI: HISTORIA DE UNA QUIMERA CONSIDERACIONES SOBRE LA VIGENCIA DE SUS RAZONES
por: Martinic B,Mateo
Publicado: (2013) -
Referencias exploratorias sobre el lago Presidente Ríos, para sortear el Istmo de Ofqui, Península de Taitao, Región de Aysén
por: Álvarez A,Ricardo, et al.
Publicado: (2015) -
Ultramafic rocks in the North Patagonian Andes: is their emplacement associated with the Neogene tectonics of the Liquiñe-Ofqui Fault Zone?
por: Hervé,Francisco, et al.
Publicado: (2017) -
Cooling histories and deformation of plutonic rocks along the Liquiñe-Ofqui Fault Zone, Southern Chile (41°-42°15'S)
por: Adriasola,Alberto C, et al.
Publicado: (2008)