Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas

El objetivo de este trabajo es mostrar y analizar la matriz input-output de la Comuna de Punta Arenas elaborada para el año 2003. Así, se explican los argumentos básicos del modelo, la forma en que se construye y las principales características de la economía materia de estudio. De esta investigació...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: SOZA-AMIGO,SERGIO, MARIPANI,JOSÉ
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442011000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-22442011000100007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-224420110001000072015-09-02Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta ArenasSOZA-AMIGO,SERGIOMARIPANI,JOSÉ insumo-producto modelo de demanda modelo de oferta multiplicadores El objetivo de este trabajo es mostrar y analizar la matriz input-output de la Comuna de Punta Arenas elaborada para el año 2003. Así, se explican los argumentos básicos del modelo, la forma en que se construye y las principales características de la economía materia de estudio. De esta investigación se constata que el 47% de la producción está concentrada en los servicios, un 37% en la industria y un 16% en el sector primario, además, se determina que el PIB comunal es de aproximadamente M$832.502 (millones de pesos de 2003). De igual forma, se estiman y analizan los multiplicadores parciales y totales de producción, distribución e ingreso, a partir de los cuales se puede concluir que existen muchos multiplicadores parciales que apuntan a la existencia de una alta y baja interrelación sectorial. Adicionalmente, del análisis de los distintos multiplicadores totales, se puede observar lo variado, y en algunos casos, lo articulados que son para ciertas ramas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre AustralMagallania (Punta Arenas) v.39 n.1 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442011000100007es10.4067/S0718-22442011000100007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic insumo-producto
modelo de demanda
modelo de oferta
multiplicadores
spellingShingle insumo-producto
modelo de demanda
modelo de oferta
multiplicadores
SOZA-AMIGO,SERGIO
MARIPANI,JOSÉ
Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas
description El objetivo de este trabajo es mostrar y analizar la matriz input-output de la Comuna de Punta Arenas elaborada para el año 2003. Así, se explican los argumentos básicos del modelo, la forma en que se construye y las principales características de la economía materia de estudio. De esta investigación se constata que el 47% de la producción está concentrada en los servicios, un 37% en la industria y un 16% en el sector primario, además, se determina que el PIB comunal es de aproximadamente M$832.502 (millones de pesos de 2003). De igual forma, se estiman y analizan los multiplicadores parciales y totales de producción, distribución e ingreso, a partir de los cuales se puede concluir que existen muchos multiplicadores parciales que apuntan a la existencia de una alta y baja interrelación sectorial. Adicionalmente, del análisis de los distintos multiplicadores totales, se puede observar lo variado, y en algunos casos, lo articulados que son para ciertas ramas.
author SOZA-AMIGO,SERGIO
MARIPANI,JOSÉ
author_facet SOZA-AMIGO,SERGIO
MARIPANI,JOSÉ
author_sort SOZA-AMIGO,SERGIO
title Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas
title_short Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas
title_full Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas
title_fullStr Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas
title_full_unstemmed Obtención, análisis y simulaciones de la Matriz Imput-Ouput de la comuna de Punta Arenas
title_sort obtención, análisis y simulaciones de la matriz imput-ouput de la comuna de punta arenas
publisher Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22442011000100007
work_keys_str_mv AT sozaamigosergio obtencionanalisisysimulacionesdelamatrizimputouputdelacomunadepuntaarenas
AT maripanijose obtencionanalisisysimulacionesdelamatrizimputouputdelacomunadepuntaarenas
_version_ 1714202867871514624